octubre 23, 2025
Economía

Fondos mutuos: ¿cuál es el tipo de fondo que más creció entre enero y junio de 2024?

  • Rentabilidad se mantiene positiva en todas las clases de fondo

Los fondos mutuos son vehículos de inversión conformados por aportes de dinero de personas y empresas que buscan generar una rentabilidad, acorde al perfil de riesgo elegido por el inversionista, mediante inversiones en instrumentos financieros tales como bonos, certificados de depósitos, acciones y otros.

Estos se caracterizan por su flexibilidad en los montos de inversión. Existen fondos mutuos que permiten inversiones desde 20 soles o 5 dólares.

Asimismo, ofrecen mayores rentabilidades frente a las alternativas tradicionales como las cuentas de ahorro o los depósitos a plazo. En ese sentido, cabe cuestionarse ¿cuál es el tipo de fondo mutuo que presenta la mayor rentabilidad en lo que va del 2024?

Rentabilidad de fondos mutuos

Según la asociación Fondos Mutuos Perú (FMP), la rentabilidad promedio más alta en lo que va del año la presentan los fondos mutuos de acciones con una tasa de 9.86% en soles y 8.79% en dólares.

Por su parte, los fondos mixtos presentan una rentabilidad de 6.87% en soles y 3.36% en dólares, seguido de los fondos de fondos con 6.17% en soles y 3.53% en dólares.

Por debajo se ubican los fondos flexibles con rentabilidades de 3.18% y 2.29% en soles y dólares, respectivamente.

Los fondos de deuda presentan ganancias de 2.39% y 2.09% en soles y dólares, en cada caso. Mientras que los fondos estructurados presentan una rentabilidad de 1.94% en dólares.

Solo en junio

Solo en junio del 2024, la rentabilidad más alta la obtuvieron los fondos de fondos (3.60% en soles y 1.04% en dólares), seguidos del fondo de deuda (0.58% en soles y 0.51% en dólares) y los fondos estructurados (0.52%).

Presentaron comportamientos mixtos en el sexto mes del año los fondos de acciones (-2.11% en soles y 2.10% en dólares) y los fondos flexibles (-4.82% en soles y 0.60% en dólares), mientras que los fondos mixtos registraron una rentabilidad negativa de 0.17% en soles y 1.44% en dólares, en cada caso.

Fuente: ANDINA

Related posts

Precios de viviendas aún no incorporan todo el alza del dólar

Revista Construir

BCP: economía peruana ingresará a fase intermedia del ciclo económico en 2025

Revista Construir

BCR: empleo formal registró crecimiento de 5% en setiembre

Revista Construir

Leave a Comment