febrero 4, 2025
Noticias

Gobierno entrega viviendas rurales a damnificados por El Niño Costero

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Rodolfo Yáñez, ratificó el compromiso del Gobierno de brindar una vivienda digna y segura a las poblaciones menos favorecidas.

Fue al participar en la entrega simbólica de las 2,218 casas construidas este año en el departamento de Lambayeque por el Programa Nacional de Vivienda Rural del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) para los damnificados del Fenómeno del Niño Costero.

“Este gobierno está trabajando con mucho esfuerzo para dotar de una vivienda digna y segura a toda la población más necesitada”, manifestó el ministro durante la actividad, que se desarrolló en la comunidad de Mochumí, distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Ferreñafe.

La construcción de estas casas fue posible gracias al trabajo de 40 núcleos ejecutores, que tienen además 1,537 viviendas en proceso de construcción que beneficiarán a los damnificados de El Niño Costero.

Prioridad del Gobierno

El ministro Yáñez también recalcó que la construcción de estas viviendas es señal de que el Gobierno sigue trabajando por los damnificados. “Como representante del Gobierno, una de mis principales preocupaciones es atender a la población afectada por El Niño Costero 2017 y asegurarles una vivienda digna”, indicó el titular del MVCS.

“Esta es la muestra de que seguimos cumpliendo con nuestros hermanos y hermanas que vieron sus viviendas afectadas por el Fenómeno del Niño Costero. Traigo la palabra del señor presidente [Martín Vizcarra]: No los hemos olvidado. Seguimos trabajando para ustedes”, agregó.

Antes de esta ceremonia, el ministro participó en la entrega de 69 viviendas financiadas por medio del Programa Techo Propio en el complejo habitacional Las Villas de Chosica, ubicado en el distrito de La Victoria, provincia de Chiclayo.

Rodolfo Yáñez recalcó que esta es otra de las formas en las que el MVCS, por intermedio del Fondo Mivivienda, ayuda a las personas a acceder a una vivienda digna y segura.

Fuente: EL PERUANO.

Related posts

Departamentos, casas o terrenos: ¿qué inmuebles prefieren los peruanos?

Revista Construir

Trabajadores de construcción e hijos podrán estudiar becados en Sencico

Revista Construir

Áncash: proyecto de agua en Huari se financiará vía mecanismo Obras por Impuestos

Revista Construir

Leave a Comment