22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Tecnología

Gobierno proveerá Internet gratuito en más de 6,000 plazas públicas del país

El ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), Eduardo González, anunció que el Gobierno planea proveer de Internet gratuito a 6,531 plazas públicas de las zonas rurales del país para fomentar la conexión.

Se trata del plan “Todos conectados”, aprobado a través de un decreto de urgencia en sesión de Consejo de Ministros, que busca cerrar las brechas de conectividad en el Perú, y cuenta con tres líneas de acción.

La primera es la instalación de Internet en 6,531 plazas públicas del país, en donde los ciudadanos se podrán conectar vía wi-fi y conectarse a una velocidad de entre 30 y 40 mbps. Para los próximos meses, la meta es algo menor.

“Planteamos en el presente año, antes de bicentenario tener instalado internet abierto, libre, wifi, en 3,636 plazas públicas de zonas rurales de nuestro país”, indicó el titular del MTC en conferencia de prensa.

La segunda línea de acción es la contratación del servicio de Internet satelital para 860 localidades en la selva del país, con el objetivo de conectar a toda la amazonía este año.

“Esta contratación de Internet satelital en 860 localidades permitirá que 1,200 instituciones se conecten con un internet de calidad, rápido y que permitirá acceder a información y servicios”, anotó el ministro.

La tercera línea de acción está orientada a la creación de 1,000 centros de acceso digital para capacitar a la ciudadanía en el uso de Internet, y así promover su uso. A julio de 2021, la meta del Gobierno es instalar 564 centros de acceso digital.

Este plan, de acuerdo al Ejecutivo, reducirá la brecha de conectividad en zonas rurales en 50 puntos porcentuales.

“Hoy el 30% de la población rural tiene acceso a Internet, queremos que esta tasa crezca hacia niveles de 80%, como el resto del país”, apuntó González.

Además, el decreto de urgencia introduce un procedimiento especial para contratar la provisión de servicios de Internet, las cuales se realizarán con un control concurrente de la Contraloría General de la República.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Ocho beneficios del uso de ChatGPT y DALL-E para un administrador

Revista Construir

Ascensores de última generación en nueva torre de prueba

Revista Construir

Turismo espacial a la vuelta de la esquina

Revista Construir

Leave a Comment