24.9 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Gobierno trabaja para garantizar agua potable y reducir estrés hídrico

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, sostuvo hoy que el Poder Ejecutivo trabaja para garantizar al abastecimiento de agua potable y reducir el estrés hídrico ante la proximidad del Fenómeno de El Niño y periodos de sequías.

“Con respecto del estrés hídrico, se están tomando las medidas correspondientes, no solo para garantizar el agua, en el caso de agua potable, sino también ayudar a nuestros hermanos y hermanas agricultores, sobre todo en el sur del Perú”, declaró en rueda de prensa.

Sobre las acciones en el norte del país, señaló que su cartera viene implementando piscinas subterráneas con el fin de que el agua se almacene en el subsuelo para de ahí sea drenada a través de los canales que ya existen actualmente. Indicó que, adicional a ello, se están potenciando las cámaras de bombeo.

“Estamos tomando las medidas y las acciones necesarias para que la población sufra lo menos posible. Para ello, estamos coordinando con los gobiernos regionales, provinciales y distritales”, subrayó.

Fondo MiVivienda

Seguidamente, la ministra se pronunció sobre la empresa Diversa Huallaga SAC respaldada por el Fondo Mivivienda que estafó a 1,500 personas. Mencionó que la nueva dirigencia del Fondo Mivivienda están tomando cartas en el asunto.

“Seguiremos tomando las medidas del caso para proteger a estas familias. Estamos con ellos buscando las soluciones del caso, ofreciéndoles nuevas viviendas en caso no se pueda construir en esta zona”, expresó.

Asimismo, aseguró que van a garantizar viviendas dignas para estas personas. En tal sentido, anunció próximamente un relanzamiento del Fondo Mivivienda.

Puente Piedra

La titular del sector Vivienda, Construcción y Saneamiento, junto al alcalde de Puente de Piedra, Renán Espinoza, participó en la colocación de la primera tubería de un proyecto complementario que dotará de agua potable y alcantarillado a 2149 habitantes de 23 zonas de Puente Piedra, quienes vienen esperando por estas obras durante varios años.

“Hoy es un día importante, porque vamos a poner el primer tubo, pero no es suficiente. No voy a parar hasta no ver el último tubo, porque nadie más de Puente de Piedra y de estos 23 pueblos tienen que esperar 20 años para tener acceso a un derecho que es el agua y el desagüe”, manifestó.

La obra, valorizada en más de 28.8 millones de soles, permitirá la instalación de más de 600 conexiones domiciliarias de agua potable y desagüe a las viviendas de las áreas marginales de Lima Lote 07 y 10 de Puente Piedra, cuyas familias contarán por primera vez con este tipo de servicios básicos.

El proyecto está a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (Paslc) del MVCS y tiene un plazo de ejecución de 270 días calendarios.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Áncash priorizará construcción del Nuevo Hospital Víctor Ramos Guardia vía OxI

Revista Construir

MVCS ofrece más de 19 100 bonos de Techo Propio: Conoce cómo acceder a ellos

Revista Construir

MEF transfiere S/ 642.1 mills. para 94 intervenciones de Reconstrucción

Revista Construir

Leave a Comment