abril 25, 2025
Actualidad

‘Hombro a Hombro’ entregó dos plantas de oxígeno medicinal a EsSalud

El movimiento empresarial ‘Hombro a Hombro’ entregó dos plantas de oxígeno medicinal al Seguro Social de Salud (EsSalud) para la atención de pacientes COVID-19.

Las plantas fueron entregadas en Hospital Rebagliati para su pronto traslado a los hospitales de Jaén y de Cañete, respectivamente. Estuvieron presentes en  la  ceremonia de  entrega, el Gerentede la  Red Prestacional Rebagliati, Juan Santillana, y el Director Ejecutivo de ‘Hombro a Hombro’, Juan Manuel Arribas.

Cada una de las dosplantas producirá 20 metros cúbicos de oxígeno por hora, lo cual equivale a 48 balones al  día, incrementando la capacidad de provisión de oxígeno de cada hospital y,  por consiguiente, la instalación de más camas UCI para atender casos de COVID-19.

Anterior ayuda

En los meses anteriores, ‘Hombro a Hombro’ entregó a EsSalud otras dos plantas de oxígeno; la primera destinada al Hospital II Vitarte, perteneciente la Red Prestacional Almenara, y la segunda al Hospital I Jorge Voto Bernales de Santa Anita.

Por su parte, los representantesde EsSalud resaltaron que con estos equipos se refuerza el abastecimiento de oxígeno ante la alta demanda de pacientes que presentan dificultad respiratoria aguda a causa del nuevo coronavirus en los hospitales de Cañete y Jaén de EsSalud.

Las plantas adicionales se lograron gracias a Alicorp, AFP Integra, Campo Fe, Consorcio Minero Horizonte, Cori  Puno, Ferreycorp, Ferreyros, Inkia Energy Group, Inmobiliaria Bocanegra, Minera Colquisiri, P&G, PWC, Scotiabank, Tecnofil, V&V Bravo y VyV Inmobiliaria, cuyos aportes se sumaron a un saldo que quedó del monto recaudado para el traslado del primer lote de  vacunas de Sinopharm al  país, en febrero 2021, y que también fue una importante contribución del sector empresarial.

Fuente: RPP.

Related posts

Diez hoteles comenzarán a operar en Lima este año

Revista Construir

Perú oficializa participación en Expo Dubái 2020

Revista Construir

Multas por exceder los límites máximos de velocidad no están sujetas a descuentos por pronto pago

Revista Construir

Leave a Comment