23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Inmobiliaria

Imponente proyecto multifamiliar en Ilo impulsa éxito del programa Techo Propio en Moquegua

Ingeniero Jorge Cuba Castro, gerente de Constructora e Inmobiliaria Villa Primavera, dice que más de 5 mil familias son beneficiadas.

¿Cómo se ha gestado el proyecto Villa Primavera?

El proyecto Villa Primavera es una iniciativa exitosa en donde se ha desarrollado un proyecto de interés social de 7 mil viviendas para la población de Ilo, este proyecto se ha dividido en cuatro etapas con una inversión de 800 millones de soles. Así se beneficia un público de personas que no tienen casa propia y de esta forma se ha logrado que ya no existan invasiones, además de generar empleos directos e indirectos. En la actualidad se ha logrado desarrollar una de las cuatro etapas con un promedio de 2,000 viviendas que serán entregadas en los próximos meses y la característica de las viviendas es que ya se cuenta con un terreno totalmente habilitado, el proyecto se ha desarrollado en 150 hectáreas.

Hemos tenido la visita de gobiernos municipales y regionales preguntando como se ha desarrollado el proyecto, tomando nota porque quieren replicarlo.

¿Por qué escogieron Ilo para iniciar el proyecto?

Quien hace la oferta es el gobierno regional, lo que pasa es que en Ilo hay un proyecto de 150 hectáreas que iba a ser invadido por una asociación y está asociación va al gobierno regional para que les vendan los lotes, pero el gobierno regional no tiene la capacidad de vender lotes, así el gobierno regional va al Ministerio de Vivienda para atender a las familias que no tienen casa, entonces el Ministerio de Vivienda junto a Proinversión ofrece este proyecto en activos con el terreno donde puede desarrollarse un proyecto inmobiliario y pone los parámetros, así gana la propuesta de Villa Primavera.

¿Quiénes quieran comprar una casa en Villa Primavera qué tienen que hacer?

Cumplir con los requisitos como por ejemplo no tener casa propia, ganar menos de 4 mil soles y no haber sido beneficiado por el Estado.

¿A cuántas personas beneficiará Villa Primavera?

El proyecto está destinado para beneficiar a 7 mil familias, en esta etapa se van a entregar 2 mil casas. Ahora hay una preventa de 5,800 casas. El costo de las casas va desde 15 mil soles hasta  150 mil soles.

¿A cuántas personas han empleado?

Se ha empleado un promedio de 1,200 personas e indirectamente 800 puestos de trabajo.

¿Qué características tienen las viviendas?

Son módulos básicos que van desde 33 metros cuadrados, hasta 60 metros cuadrados, tienen sala comedor, cocina, baño y dependiendo del modelo de la  vivienda tiene uno, dos o hasta 3 dormitorios.

¿Cuántas personas se han acercado a preguntar por Villa Primavera?

Tenemos 5,800 inscritos, unos ya han comprado su casa y otros han separado su casa con una cuota inicial, ello hace ver que el proyecto es un éxito.

¿También hay una zona comercial?

Como va a haber una cantidad grande de población, mucha gente va a querer desarrollar sus emprendimientos, por ello se ha destinado parte del proyecto para un área comercial.

¿Cuántos locales comerciales habrá?

Se ha destinado un promedio de 200 inmuebles, para desarrollar el comercio.

¿Para la segunda etapa que han proyectado?

Igual, son 1,800 viviendas que se van a desarrollar durante este año, así estamos proyectando la segunda etapa para entregarla a fines del 2026 y el proyecto terminado completamente en el 2027.

¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con el Fondo Mivivienda?

Independientemente de este proyecto, tenemos trabajando con el Fondo Mivivienda más de 20 años, la experiencia ha sido bastante positiva, así hemos podido atender de 3,500 a 4,000 familias con diferentes proyectos, en diferentes ciudades como Juliaca, Moquegua y Arequipa.

Fuente: EXPRESO

Related posts

¿Cuál es el perfil del comprador joven al momento de adquirir una vivienda?

Revista Construir

Urbana Perú: confort y bioseguridad en las viviendas de la nueva normalidad

Revista Construir

Aurora Grupo Inmobiliario reduce tamaño de viviendas en proyectos de Miraflores

Revista Construir

Leave a Comment