Norma que entra en vigencia hoy busca reducir la congestión vehicular y garantizar la fluidez del tránsito en los puntos de peaje de las carreteras.
A partir de hoy entran en vigencia los cambios que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial, efectuó al Reglamento Nacional de Tránsito, a fin de implementar el Telepeaje en las vías concesionadas y no concesionadas del país.
El objetivo de esta medida es reducir los tiempos de viaje, contribuir con la fluidez del tránsito vehicular y sancionar las conductas de quienes incumplan el pago del peaje.
La medida, establecida en el Decreto Supremo N° 018-2024-MTC, incorpora la definición de Telepeaje, como el mecanismo por el cual se identifica el vehículo, a través de la plancha metálica o de la calcomanía holográfica de seguridad (tercera placa) que tiene la placa única de rodaje, cuya información es reconocida por el lector tecnológico de un peaje para clasificar al vehículo y procesar el pago automático, sin que este deba detenerse.
Asimismo, se incorpora dos infracciones: la M45, que se aplicará a aquellos conductores que, por evadir el pago del peaje, circulen por rutas no autorizadas, es decir que no forman parte de caminos, vías urbanas o del Sistema Nacional de Carreteras; y la M46, a quienes generen daños materiales a las garitas o puntos de peaje, con el mismo fin.