Desde el sur del país, el presidente Martín Vizcarra aseveró que el Gobierno impulsará obras para desarrollar el turismo en Moquegua; anunció, además, el financiamiento del proyecto para mejorar el sitio arqueológico Cerro Baúl, ubicado en el distrito de Torata, en la provincia de Mariscal Nieto.
“No solo apoyaremos este esfuerzo en Cerro Baúl, que será parte de un corredor turístico del sur de Perú, sino que también trabajaremos codo a codo para conseguir este objetivo”, indicó el Mandatario, que estuvo acompañado por la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) Liliana La Rosa, y el alcalde de Torata, Juvencio Palomino Flores.
Mejoras
Manifestó asimismo que este proyecto mejorará los accesos al sitio arqueológico y que se creará un centro de interpretación cultural, de suma importancia para que los visitantes conozcan de manera adecuada su historia. Por ello, destacó la presencia del arqueólogo Ryan Williams, con quien también coincidió en el Cerro Baúl durante su juventud.
El Dignatario recalcó que en los últimos años el turismo se incrementó de manera constante, generando oportunidades de trabajo en rutas turísticas, restaurantes, hoteles y otros, lo que beneficia directamente a las familias de cada localidad y permite, además, revalorizar la diversidad de nuestras culturas.
En otro momento, resaltó que su Gobierno tiene una visión integral, como, por ejemplo, el firme compromiso de “combatir, enfrentar y desaparecer” la anemia en los niños peruanos. “Estoy convencido de que lograremos las metas que nos hemos trazado. Cambiaremos poco a poco las condiciones del Perú y haremos que la población tenga mejores condiciones de vida”, refirió.
Modificaciones al ISC
El jefe del Estado, Martín Vizcarra, descartó que los cambios en el impuesto selectivo al consumo (ISC) hayan generado un aumento de precios y anunció un monitoreo de los ministerios de Economía (MEF) y de Agricultura y Riego (Minagri) para procurar que el impacto en el costo de los combustibles y los alimentos no sea significativo. Detalló que los precios de los combustibles, en general, subieron apenas 20 céntimos por galón (1.5%) desde que se hicieron modificaciones al ISC. Vizcarra agregó que el efecto generado por los cambios en el ISC es “absolutamente marginal” al incremento del combustible, pues, dijo, factores externos habrían derivado en un alza del precio internacional del petróleo, ante lo cual –recalcó– “estaremos atentos para ver qué medidas tomaremos”.
“Les habíamos indicado a los ministros de Economía y de Agricultura que monitoreen del precio y vean si hay alguna modificación, y lo que dicen es que la modificación por ese concepto (ISC) no es significativa. Haremos el control y seguimiento para que eso se mantenga así”, subrayó.
En las regiones Puno y Cusco se iniciaron paros y movilizaciones por el incremento en los precios de algunos alimentos, combustibles y pasajes en vehículos de transporte público.
Viviendas
El Midis implementará 977 viviendas térmicas en zonas rurales, informó la titular del sector, Liliana La Rosa.
Será en 14 distritos de las provincias de Yungay (Áncash); Víctor Fajardo, Huancasancos, Cangallo, Parinacochas, Lucanas y Páucar del Sara Sara (Ayacucho); Huamalíes (Huánuco); Huancayo y Jauja (Junín), y Oxapampa y Pasco (Pasco).
Refirió que en la tercera etapa del proyecto Mi Abrigo se destinarán cerca de 11.5 millones de soles para proteger del frío y las heladas a los hogares rurales de las zonas altoandinas.
Fuente: EL PERUANO.