20.1 C
Lima
noviembre 6, 2025
Economía

Informe de Oficinas Clase B Lima T3 2025

Durante el tercer trimestre de 2025, el mercado de oficinas Clase B continuó mostrando señales de recuperación, especialmente en términos de vacancia y precios de renta. La tasa de vacancia se redujo a 7.9%, impulsada por una absorción neta de 7,300 m², casi el doble de lo registrado en el trimestre anterior. Entre los submercados, San Isidro Financiero y Magdalena del Mar destacaron por sus reducciones en vacancia, con caídas de 1.6 y 1.8 puntos porcentuales, respectivamente. En contraste, San Miguel presentó un incremento de 1.6 puntos porcentuales, cerrando en 5.7%. La mayoría de los submercados Clase B mantuvieron sus niveles de vacancia, lo que refleja una actividad moderada en este segmento durante el periodo analizado.

En cuanto a precios, las tarifas de renta de oficinas Clase B mostraron un incremento de 2.1% respecto al trimestre anterior, alcanzando un promedio de USD 13.7 por m². El rango de precios se ubicó entre USD 7.7 y USD 24.5 por m². Los submercados con las tarifas más elevadas fueron San Borja (USD 17.1 por m²) y Chacarilla (USD 16.9 por m²), mientras que el Callao registró el precio más bajo, con USD 8.8 por m². Estos resultados reflejan una dinámica de mercado estable y pleno crecimiento, en donde destaca un nuevo inventario dominado por proyectos de oficinas boutique.

NUEVO PROYECTO EN CARTERA

Santiago de Surco continúa consolidándose como una zona en crecimiento con el 80% de la superficie en construcción. Al cierre del tercer trimestre de 2025, se proyecta la entrega en el corto plazo (2026) de Boulevard Centro Empresarial, desarrollado por Lizini Inmobiliaria con más de 5,000 m2. Además, próximo a ser entregado, se encuentra el proyecto IQ Surco con más de 15 mil m² que se sumarán al inventario y se espera que su construcción culmine hacia finales del 2025.

En fase de planificación, se mantienen dos proyectos adicionales que podrían sumar aproximadamente 20,000 m² de nueva oferta. Esta proyección adquiere especial relevancia en el contexto actual de vacancia decreciente y limitada disponibilidad futura, lo que subraya la importancia de una planificación estratégica para atender de manera sostenible la demanda del mercado.

¿QUÉ ES UNA OFICINA BOUTIQUE

Un espacio corporativo de dimensiones reducidas (20 a 100 m2), generalmente diseñado para empresas pequeñas, startups o profesionales independientes. Es una alternativa más exclusiva que busca profesionalizar los espacios a través de una imagen más corporativa y eficiencia en espacios limitados por lo que incorpora áreas comunes variadas.

Dentro del mercado de oficinas Clase B, el segmento de oficinas boutique representa actualmente el 12.5% del inventario total, que se mantiene en 195,000 m², sin nueva entrega al cierre del tercer trimestre del año. Cabe destacar que el 66% de esta oferta se concentra en los submercados de Miraflores, Santiago de Surco y Magdalena del Mar.

Al cierre del tercer trimestre, la vacancia en este segmento se ubicó en 3.8%, lo que representa una disminución de 1.6 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior. Dado el tamaño reducido de estos espacios, la absorción neta fue significativa, alcanzando los 3,100 m², el nivel más alto registrado en los últimos doce meses. En cuanto al comportamiento por submercado, Magdalena del Mar mostró una disminución notable al reducir su vacancia en 5.8 puntos porcentuales. Por su parte, Miraflores y Lince también presentaron descensos, de 0.6 pp y 0.9 pp, respectivamente.

Respecto a los precios, el valor de renta registró un incremento considerable de USD 1.6 por m², cerrando en USD 16.3 por m². Actualmente, el rango de precios va desde USD 12.2 por m² en Santiago de Surco hasta USD 24.6 por m² en Miraflores. En cuanto al precio promedio de venta, este se situó en USD 2,053 por m², con un rango que varía entre USD 1,420 por m² en Lince y USD 3,272 por m² en Miraflores. Estos rangos de precios evidencian diferencias en la ubicación del edificio, la infraestructura de los espacios comunes, el tamaño y posición de la oficina y su nivel de implementación.

Fuente: CUSHMAN & WAKEFIELD

Related posts

MEF busca fortalecer el Plan Nacional de Infraestructura 2025 – 2030

Revista Construir

BCR sube otra vez tasa de interés hasta 1% para frenar inflación

Revista Construir

Bellido señala que TLC firmados con otros países “tienen que continuar”

Revista Construir

Leave a Comment