abril 25, 2025
Noticias

Inician obras para conectar Metro de Lima y Aeropuerto Jorge Chávez

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección General de Programas y Proyectos de Transportes, informó que ya se iniciaron las obras de construcción del Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, que tendrá un recorrido de siete kilómetros y desde el cual habrá una conexión subterránea con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Este ramal de la cuarta línea del metro capitalino tendrá ocho estaciones. Estas son: Gambetta, Canta Callao, Bocanegra, Aeropuerto, El Olivar,  Quilca, Morales Duárez y Carmen de la Legua, todas ubicadas a lo largo de la avenida Faucett, en la región Callao.

Las obras civiles en la estación Gambetta, la primera del ramal, tienen un avance de 54%. También se está realizando el movimiento de tierras en ese punto. En tanto que, en la estación Canta Callao se tiene un avance del 16% y en la estación Bocanegra, de 4%. Se estima que el ramal estará listo en cuatro años, detalló el MTC.

La cartera señaló que, de acuerdo a la opinión del concesionario Metro de Lima Línea 2, se ha determinado que la estación Quilca es el lugar más adecuado para construir desde allí un túnel subterráneo que interconectará con el nuevo terminal de pasajeros del aeropuerto Jorge Chávez.

“La concesionaria que opera el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, Lima Airport Partners, tiene reservada un área en la nueva terminal aérea para construir la estación subterránea aeropuerto de la Línea 4 del Metro. Ello permitirá llegar al aeropuerto en el tren subterráneo”, aseguró el MTC.

El Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima contará con una flota de siete trenes, con 42 coches, que serán operados sin conductor, de modo completamente automático.

“Gracias a este servicio de tren subterráneo, los usuarios podrán viajar desde la estación Gambetta hasta  la estación Carmen de la Legua en solo  11 minutos. Actualmente, este trayecto toma entre 30 a 45 minutos en bus”, agregó el MTC.

 

Fuente: GESTIÓN

Related posts

Junín: Provías Nacional habilita parcialmente la vía Tarma–La Merced

Revista Construir

Colocarán más créditos Mivivienda Verde y Techo Propio este año

Revista Construir

Recaudación de concesiones viales baja hasta 70% debido a la emergencia sanitaria

Revista Construir

Leave a Comment