noviembre 13, 2025
Empresas

Inmgenio se transforma en grupo empresarial y proyecta ingresos por US$22 millones al 2026

En el marco de su 14.º aniversario, Inmgenio anunció el inicio de una nueva etapa de expansión con miras al 2026, que implica dejar atrás su modelo de desarrolladora inmobiliaria para consolidarse como un grupo empresarial. Como parte de este proceso, la compañía proyecta una inversión de US$12 millones en nuevos proyectos en Lima Top, fortaleciendo su presencia en los distritos de San Borja, Surco y Miraflores.

El director ejecutivo de Inmgenio, Erick Escudero, explicó que esta transformación responde a una visión integral del negocio. “Estamos dando el paso de ser una empresa para consolidarnos como un grupo empresarial. Ya no será solo Inmgenio Inmobiliaria: estamos en proceso de crear Constructora Inmgenio y el Fondo Inmobiliario Inmgenio”, comentó, subrayando que el nuevo modelo busca eficiencia, solidez y sostenibilidad a largo plazo.

Nuevo enfoque en inversión: El fondo inmobiliario

En el marco de esta evolución, la empresa lanzará el Fondo Inmobiliario Inmgenio, un vehículo que busca ampliar su base de inversionistas y diversificar sus fuentes de financiamiento.

“El fondo permitirá a los inversionistas colocar su capital en distintos desarrollos gestionados por Inmgenio en Lima Top, reduciendo riesgos bajo un esquema privado”, explicó Escudero.

Crecimiento y proyección estratégica para el 2026

Asimismo, mencionó que el sólido desempeño registrado durante el 2025 les ha permitido proyectar un ambicioso objetivo de US$ 22 millones en facturación para el 2026. “Este crecimiento sostenido se verá impulsado por la nueva estructura corporativa y la ampliación estratégica de nuestra base de inversionistas”, subrayó el director ejecutivo de Inmgenio.

Escudero, además, resaltó que este desempeño positivo es resultado directo de la estrategia de las ‘tres E’, que les asegura una ventaja competitiva sostenible. Esta se basa en la Especialización, el Enfoque y la Eficiencia.

“La aplicación consistente de estos pilares es evidente: la empresa ha mantenido un enfoque geográfico en San Borja por casi catorce años, donde se concentra la mayor parte de nuestra cartera de proyectos”, agregó.

Nuevos proyectos en San Borja, Surco y Miraflores

De cara al 2026, el plan de expansión contempla cuatro nuevos desarrollos: dos en San Borja, uno en Surco y otro en Miraflores. Los proyectos mantendrán su formato de edificios de entre seis y diez pisos, con departamentos de 90 a 120 m², adaptados al estilo de vida urbano actual.

Con la creación del fondo y la futura expansión de su constructora hacia servicios a terceros, la compañía se prepara para diversificar su portafolio. «Lo que queremos es sentar las bases de un grupo sólido que nos lleve, en el futuro, a convertirnos en una corporación. Es algo que siempre hemos aspirado y que será una realidad en 2026, cuando este nuevo modelo esté plenamente operativo», concluye Escudero.

Related posts

Nace Integra Retail, nuevo holding conformado por Carsa, El Gallo Más Gallo y Marcimex

Revista Construir

Proyecto Namúa, la experiencia de vivir sobre el mar

Revista Construir

“Vamos Perú coraje”: La nueva campaña de Suzuki que alienta a los peruanos a salir adelante

Revista Construir

Leave a Comment