abril 25, 2025
Noticias

Inmobiliarias peruanas en EE.UU. sumarían inversiones por US$ 250 millones en cinco años

Esta semana, durante la mesa de debate organizada por Inversiones Inmobiliarias Global, CAPECO y MG Developer, que convocó a diversos representantes del sector para analizar las oportunidades de crecimiento del sector inmobiliario peruano en Estados Unidos, se proyectó que las inversiones nacionales en dicho país llegarían a los US$ 250 millones en los próximos cinco años.

Rocío Dianderas, CEO de Inversiones Inmobiliarias Global, resaltó esta la tendencia por invertir en el extranjero por parte de una nueva generación de desarrolladores peruanos se inició hace tres años. “Desde hace cuatro meses, ya tenemos las primeras inversiones en proyectos concretos de fondos peruanos en Miami, donde se muestra mayor interés de construcción. Hasta el momento, hablamos de una inversión que bordea los US$ 45 millones y se proyecta que esta cifra llegue a los US$ 250 millones en los próximos cinco años”, reveló.

Además de Dianderas, la mesa contó con la participación de Alirio Torrealba, CEO y fundador de MG Developer; Carlos Miguel Salinas, presidente del Comité General de Promoción y Desarrollo Inmobiliario de CAPECO; y Alberto Bernal, analista internacional del mercado de inversiones en Estados Unidos y Latinoamérica.

Panorama de inversión inmobiliario

Bernal afirmó que no considera que exista un riesgo para quienes quieran invertir en mercados como el norteamericano, mientras que Salinas dijo que, pese a la incertidumbre política no afectó la confianza en las inversiones en Perú, aún existen algunas preocupaciones.

“El temor es que no podamos hacer más en el sector, debido a leyes que no terminan de afianzarse como la Ley DUS (Desarrollo Urbano Sostenible), la falta de actualización de los subsidios y el alza de las tasas de interés. Esto genera que muchos inmobiliarios miremos con buenos ojos oportunidades en el extranjero donde podamos seguir evolucionando, creciendo y diversificando el negocio, pero sin dejar de mirar hacia dentro y ayudar a más peruanos”, enfatizó.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Se inicia catastro de daños en lotes de más 2,200 familias de Catacaos

Revista Construir

MVCS publicó reglamento para obtener licencias de construcción y habilitación urbana

Revista Construir

Cercado: MML entregó renovadas losas deportivas en el parque Clorinda Matto de Turner

Revista Construir

Leave a Comment