El país empezó a mostrar algunas oportunidades de inversión en el segmento retail y centros comerciales sobre lo inmobiliario, pese a las diversas dificultades que tiene. Rafael Villanueva, CEO de Algeciras, explicó sobre el tema en el Foro Perspectivas de la Inversión en el Sector Inmobiliario. Según señaló, en el ámbito de los supermercados el nivel de penetración es baja y la brecha es amplia comparada con el mercado chileno.
Además, en el caso de Lima, el tráfico, la dificultad de movilidad y la poca infraestructura “dan la oportunidad para poder tener shopping centers o centros de retail mucho más pequeños, vecinales”, comentó Martín Hurtado, CIO de Interseguro. También se precisó que entre los problemas que afronta la región están la alta tramitología, burocracia y corrupción.
“Los inversores institucionales han destinado a la fecha unos 3,000 millones de dólares al segmento inmobiliario en el país, debido a su atractivo a mediano y largo plazo”, añadió el presidente del CFA Society Perú, Melvin Escudero.
El especialista se atrevió a proyectar que la inversión continuará en este sector en el largo plazo a un ritmo de 10% a 20% por año. En ese sentido, indicó que este sector va a tener un dinamismo importante por parte de la inversión privada para los próximos 10 a 25 años.
Fuente: LA REPÚBLICA.