La Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI) celebró hace pocos días su décimo aniversario de creación. Unas principales metas en las que la organización ha trabajado durante esta primera década fue en el beneficio de la unión y desarrollo del sector inmobiliario.
La entidad plantea metas a mediano y largo plazo: la representación de empresas del rubro a nivel nacional, elevar los estándares de calidad en todo el territorio y mejorar la imagen de la división inmobiliaria en el país.
Actualmente, ASEI se posiciona como la asociación más grande del área inmobiliaria al contar con más de 180 empresas afiliadas, además de liderar el mercado de Lima Metropolitana con el 70% de participación.
Desde el 2013, el gremio suma esfuerzos para unificar el sector inmobiliario con el objetivo de transmitir experiencias y compartir conocimientos del mercado. Es así como se formó el acuerdo intergremial junto con la Cámara Peruana de la Construcción (CAPECO) y la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI). Gracias a esta articulación conjunta, es posible contar con un segmento más fuerte, sólido y maduro.
La asociación tiene grandes expectativas de llegar a ser una división cada vez más sólida y participar en la agenda política nacional, permitiendo establecer el desarrollo inmobiliario dentro de las prioridades gubernamentales. De esta manera, sería posible reducir la brecha habitacional que aqueja a los ciudadanos.
Por otro lado, con la finalidad de generar un círculo virtuoso del negocio inmobiliario con propósito, ASEI anunció la creación de la Fundación Inmobiliaria del Perú, el cual contemplará acciones con los obreros de construcción civil.
Fuente: CARETAS.