23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

La inversión pública alcanzó récord de ejecución en febrero

En febrero de este año, la ejecución de la inversión pública alcanzó los 2,147 millones de soles, con lo cual se logró un récord, informó el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Precisó que este resultado es consistente con la estrategia de la reactivación económica impulsada por el Gobierno, en la cual la inversión pública es uno de los principales motores del crecimiento.

Detalló que el monto acumulado en el primer bimestre, en los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), fue de 3,159 millones de soles, que se constituyó en el monto más alto de los últimos 11 años.

Esta cifra registrada demuestra que se continúa con el crecimiento sostenido del gasto pese al contexto de la pandemia por el covid-19.

Comparaciones

La ejecución acumulada a febrero del 2021 representó un avance de 7% del total del Programa Multianual de Inversiones (PMI) en el presente año, porcentaje superior al alcanzado en el mismo período del 2020 (6.2%) y en los años anteriores (2016-2019), en los que la ejecución más alta llegó hasta el 5%.

“Pese al contexto de pandemia, las entidades públicas en conjunto están comprometidas con la ejecución de las inversiones”, agregó.

Este desempeño en la ejecución, manifestó, se consiguió, en gran medida, debido a que el MEF impulsó en las entidades un mayor acompañamiento, capacitaciones, asistencia técnica y seguimiento intensivo al avance del gasto.

Estas acciones, precisó, se implementaron con la finalidad de que “no se interrumpa la inversión ante situaciones no previstas como la prórroga del estado de emergencia, la cuarentena en algunas regiones del país y sus efectos sobre las actividades constructivas y conexas”.

Dijo que se utilizaron herramientas y aplicativos de monitoreo, como por ejemplo el registro de los formatos de seguimiento y ejecución (N° 12-B y N° 8), como parte del PMI 2022-2024.

Al comparar la ejecución de febrero del 2021 con el mismo período en el 2020 se presenta un incremento conjunto de 18.7%. En el caso de los gobiernos nacional y local presentaron un incremento de 38.8% y 9.8%, respectivamente; en tanto, los regionales observaron una caída de 1.1%.

Fuente: EL PERUANO.

Related posts

Nueva Carretera Central: Colegio de Ingenieros del Perú observó inconvenientes desde el año 2022

Revista Construir

Aún no se recuperan cuatro concesiones viales que dañó El Niño del 2017

Revista Construir

Inversión en puertos aumentó 20% en 2022 y superó los US$ 119 millones

Revista Construir

Leave a Comment