abril 25, 2025
Noticias

La Molina proyecta tener un clúster empresarial en la zona este del distrito

La reactivación económica del país está ad portas de entrar a su segunda fase, y los municipios de Lima siguen trabajando para supervisarla e incentivarla. Gestión conversó con el alcalde del municipio de La Molina, Álvaro Paz de la Barra, para conocer la estrategia que desplegará el distrito.

Así, el burgomaestre señaló que su estrategia va de la mano de una que empleó desde el inicio de su gestión: “Nos pusimos como meta ser promotores de la inversión, inserción laboral y la generación de emprendimiento dentro del distrito”, dijo Paz de la Barra.

El alcalde comentó que una de las estrategias más importantes a mediano plazo de su gestión es incentivar la inversión privada en La Molina. “Vemos potencial para tener un clúster empresarial en el distrito. El objetivo con esta propuesta es llegar a acuerdos con las empresas a través de incentivos para generar más empleo para los vecinos”, indicó.

Agregó que el distrito es conocido por tener problemas de tráfico en horas pico y lo que buscan es incentivar que las personas vivan y trabajen en el mismo espacio, y así disminuir el tráfico y mejorar la calidad de vida. “Esta propuesta está basada en que el 73% de los habitantes del municipio son de clase media o emergente, por lo que hay una fuerza laboral importante en La Molina”, mencionó.

Según Paz de la Barra, este clúster estaría ubicado en el límite este del distrito, colindante a Pachacámac. Asimismo, indicó que ya han trabajado acuerdos con las empresas que actualmente operan en el distrito; cerca del 25% de sus trabajadores son residentes.

Adaptación al COVID-19

La Molina fue el distrito donde se registró el caso 0 de COVID-19 en el Perú, pero hoy solo bordean los 525 infectados. “Estamos trabajando arduamente el cerco de control y seguridad perimetral permanente. A través de este, monitoreamos los puntos de ingreso y salida del distrito para intentar mantener esta pandemia controlada”, señaló el burgomaestre.

En el distrito, operan cerca de 32 centros de abasto (entre supermercados, mercados y minimarkets) y para una mejor cadena de abastecimiento el municipio ha trabajado una plataforma digital donde los vecinos emprendedores pueden poner a la venta sus productos y servicios.

“Queremos tener un enfoque de economía colaborativa que generará ingresos y además limita los traslados”, precisó el alcalde.

Respecto a las tareas de supervisión de la reactivación, Álvaro Paz de la Barra explicó que ya han habilitado una plataforma para solicitar giro de negocio, pero aún no han recibido solicitudes.

La municipalidad ha habilitado 29 nuevos kilómetros de ciclovías para incentivar el uso de la micromovilidad. Asimismo, están trabajando de manera conjunta con las empresas para incentivar un proyecto de horarios escalonados de trabajo para evitar la aglomeración en el transporte público.

Datos

Educación. En La Molina, operan 131 colegios privados, el 21% de toda la carga educacional privada, lo que eleva el tráco en horas punta.

Proyectos. Dos grandes proyectos comerciales por más de US$ 120 millones están en planes para el distrito. El centro comercial de Cencosud se encuentra en pausa desde hace unos meses.

Límites. Los distritos de Pachacámac y Cieneguilla también usan las arterias viales principales del municipio.

Digitalización

El alcalde de La Molina, Álvaro Paz de La Barra, quien también es presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú, señaló que como asociación han trabajado un plan con el Colegio de Arquitectos para digitalizar múltiples procesos de solicitud de licencias. Este plan, según indicó, se extendería a otros municipios y finalmente a las regiones del país.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

MVCS supervisa óptimo funcionamiento de obras de mitigación ante lluvias intensas en Piura

Revista Construir

Impulsarán el desarrollo de viviendas sociales acequibles a las familias

Revista Construir

Inversión hotelera en próximo quinquenio será de US$ 1,141 millones

Revista Construir

Leave a Comment