22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Empresas

‘LA PRUEBA MAESTRA’ Un proyecto que nos invita a reflexionar sobre la importancia de tener una vivienda segura

Con el objetivo de educar y concientizar a los peruanos sobre la importancia de habitar en viviendas seguras y cómo éstas pueden salvar la vida de nuestras familias, la empresa Maestro presentó ‘La Prueba Maestra’.

Como parte del proyecto, se puso a prueba la resistencia de dos infraestructuras ante un sismo de gran magnitud. En esta prueba, que se realizó en las instalaciones de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), y estuvo bajo la supervisión del Instituto Geofísico del Perú (IGP), se construyeron dos viviendas: la primera, con errores típicos de las construcciones (sin vigas y/o columnas), y la segunda, con estructuras antisísmicas, buenos cimientos, y columnas. Luego de ello, se sometieron a un simulador de sismos.

“Como era de esperarse, la primera vivienda se cayó y la segunda no. Esto solo evidencia que sí es posible tener una vivienda segura. La diferencia en el costo de una casa y otra es de 18%, si bien es un poco más elevado, es un esfuerzo que vale la pena. Hay que informarse, contar con la asesoría de un profesional y exigir materiales de calidad”, indicó Angela Alvarez, Gerente de Estrategia de Clientes y Marketing de Maestro.

‘La Prueba Maestra’ forma parte del programa “Construye Bien”, una iniciativa social que surgió a raíz de los desastres que ocasionó el Fenómeno del Niño Costero a inicios del 2017. “Todos los peruanos vimos como las viviendas colapsaban fácilmente, parecía una película de terror, pero no, era real y era en el Perú. El objetivo del programa es que, de ocurrir algún desastre, menos hogares se vean afectados”, comentó Alvarez.

Desde esa fecha es que se concibe la idea de crear un programa que perdure en el tiempo y que tenga acciones concretas que puedan orientar, concientizar y educar a los peruanos sobre seguridad y prevención. Para ello, la plataforma www.construyebien.comtiene contenido relevante para diferentes proyectos. “Desde que inició el programa, hemos compartido material educativo, técnico y preventivo.Esta información ha sido bien recibida y es considerada novedosa (99%), interesante (91%), utilitaria para construcción (90%) y utilitaria para prevención (98%)”, detallo la ejecutiva.

‘La Prueba Maestra’ fue develada hoy en una conferencia de prensa en donde estuvieron presentes los representantes del Ministerio de Vivienda, y las instituciones aliadas de la campaña:  INDECI, IGP, CAPECO, Instituto CAPECO, Predes y el Ing. Julio Kuroiwa. Además, de la colaboración del Indecopi, en su calidad de Autoridad Nacional de Protección del Consumidor.

En el evento se presentó también ‘La Brigada Maestra’, una actividad que se desarrollará durante el 2019, y que realizará capacitaciones itinerantes en diferentes zonas de la capital, de la mano de las instituciones aliadas. “Si bien la brigada empezará en Lima, ya estamos haciendo las coordinaciones para visitar Ica y Chincha, ciudades que han sido duramente afectadas por terremotos en los últimos tiempos. ‘La Brigada Maestra’ la integrarán también trabajadores voluntarios de la empresa, quienes estarán capacitados para dar soporte ante una emergencia”, finalizó Angela Alvarez.

Related posts

Índices bursátiles reconocen desempeño de UNACEM en sostenibilidad

Revista Construir

Casa Roselló prepara expansión a provincias: los proyectos en cartera de la empresa

Revista Construir

Schneider Electric y plazaVea lanzan estación de carga para autos eléctricos

Revista Construir

Leave a Comment