El ladrillo es uno de los elementos básicos cuando de pensar en construcción se trata. Pero no sólo basta comprarlos al menor precio, sino hay que fijarse bien en las ventajas y desventajas que tienen los maquinados y los artesanales.
Dentro de las características del ladrillo maquinado, según el especialista, es que es más liviano, compacto para cualquier tipo de construcción y cuentan con todas las especificaciones técnicas de construcción en el Perú dadas por el colegio de ingenieros y el INDECOPI tanto en resistencia como en consistencia.
“Los ladrillos artesanales no cumplen con las normas técnicas para la construcción. En su proceso de producción, no son seleccionados para que lleguen en buenas condiciones al consumidor final”, manifestó el especialista en construcción, Max Valverde Puelles.
El ladrillo maquinado es acústico (aislante del ruido), es térmico (se comporta como un aislante térmico), permite que el avance del asentado sea mucho rápido, con ellos la colocación de instalaciones eléctricas y sanitarias es más fácil. Y presenta una mayor resistencia tanto a la intemperie como a la compresión.
Fuente: LA REPÚBLICA.