abril 24, 2025
Noticias

Ley de desarrollo urbano aún sin su propuesta de reglamento de sanciones

En julio del año pasado, el pleno del Congreso aprobó la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS), trabajada en el Gobierno anterior y en consenso con el Parlamento.

Sin embargo, ya se había advertido en ese momento que se trataba de una ley que tomaría tiempo para ser implementada, por lo que aún está pendiente su reglamentación.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través de la Plataforma de Participación y Dialogo para la formulación de aportes y comentarios a los proyectos de reglamento de la Ley 31313 –Ley DUS–, ya presentó los borradores de tres reglamentos relacionados a instrumentos de planificación urbana; vivienda de interés social y Operador Público de Suelo, e instrumentos de gestión urbana.

Pero aún el cuarto reglamento, que está referido a sanciones, se encuentra en proceso de revisión por parte del MVCS, a fin de evaluar fórmulas viables de aplicación.

Comentario

Según Jorge Arévalo, gerente general de Capeco, el reglamento debe apuntar a aclarar algunos puntos que hasta ahora generan incertidumbre. Por ejemplo, la participación en el incremento del valor del suelo (¿cuánto las municipalidades determinarán el impacto de obras del Estado y qué tasa cobrarán?); otro tema es que se podría limitar la entrega de licencias de habilitación urbana a que la municipalidad tenga plan urbano, entre otros.

Además la ley tiene otras exigencias, pero -consideró- lo primero debería ser atender la falta de suelo. Para ello, dijo, debe iniciarse con impulsar el operador público de suelo.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Gobierno espera adjudicar 6 proyectos en modalidad APP por US$ 1,434 millones a julio del 2021

Revista Construir

Lanzarán fondo por S/.115 millones para más Obras por Impuestos

Revista Construir

Sector construcción crecerá 3,7% este año, según Capeco

Revista Construir

Leave a Comment