24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

LIMA EXPRESA presenta el primer Manual de Educación Vital

Si bien el contexto actual de emergencia sanitaria exige a los peruanos a permanecer en casa de forma obligatoria, esta es una oportunidad para inculcar nuevos hábitos cotidianos de convivencia y conducta y mejorar los que ya estamos aplicando. En ese sentido, y acorde con su visión de ser reconocida como la concesión vial más sostenible del país, LIMA EXPRESA creó el primer Manual de Educación Vital.

“Desde LIMA EXPRESA tomamos un rol mucho más activo, motivando a los peruanos a seguir “moviéndose” pero en forma responsable y solidaria en un contexto difícil como el que atravesamos. Para ello, estamos utilizando la señalética vial para compartir con todos estos nuevos patrones responsables de movilidad social”, comenta Luis Zapata, gerente de Comunicaciones y Sostenibilidad de LIMA EXPRESA.

En esa línea, explicó que en esta ocasión las señales no solo indicarán cómo movilizarse por las vías, sino que ayudarán a concientizar a la población con el objetivo de ejercer una movilidad responsable en estos momentos de incertidumbre por la expansión del COVID 19. Así, por ejemplo, estas nuevas señales traen mensajes e indicaciones sobre cómo utilizar de forma responsable el servicio de internet, precaución al compartir noticias alarmantes, mantener distancia con otras personas, aplicación de medidas de higiene al salir a la calle y volver a casa, entre otros.

“Tenemos la oportunidad de revisar y reinventar la forma en la que nos movemos. Sin respeto y tolerancia nos movemos hacia atrás. Un manual de educación vital es clave para el tipo de ciudadanos y personas que queremos ser”, añadió Luciana Olivares, CEO de Boost Brand Accelerator, agencia responsable de la campaña.

LIMA EXPRESA está compartiendo este contenido a través de sus redes sociales, mostrando las nuevas señales vitales de movilización. Al finalizar la campaña, el material será puesto a disposición en un archivo libre para que todos los peruanos puedan sumarse. De este modo, las personas podrán descargar el archivo y colocarlo en su hogar, bodega, edificio, y lugares donde podamos ampliar el mensaje de movilidad responsable.

 

Related posts

CAPECO propone reformas para salir de la recesión económica e impulsar el desarrollo sostenible

Revista Construir

Vivienda transfiere S/ 257,000 a EPS Tacna para abastecer de agua a pobladores de Sama

Revista Construir

El Agustino apunta a más zonas de comercio y edificios de 20 pisos

Revista Construir

Leave a Comment