19.4 C
Lima
abril 24, 2025
Empresas

Llamagas proyecta obtener el 20% de la cuota de mercado de GLP a granel con lanzamiento de Llamaplus+

Llamagas, empresa 100% peruana, dedicada a la comercialización de GLP y con más de 40 años de experiencia en el sector hidrocarburos, presentó Llamaplus+, una nueva unidad de negocio con la que busca incrementar su presencia en el mercado de GLP a granel.

Con una apuesta agresiva, Llamagas reforzará su presencia en este mercado y para ello cuenta con una flota de más de 110 camiones cisternas y graneleras propias que seguirá creciendo, una plataforma digital informativa, atención las 24 horas y una propuesta de valor que comprende el desarrollo de soluciones energéticas hasta la capacitación y uso de equipos para GLP.

El consumo de GLP a granel continúa desarrollándose a pesar de incentivos otorgados al gas natural, es por esto que la compañía ha identificado una oportunidad para atender a este segmento con una propuesta de valor distinta a la de los actuales actores del mercado. Por ello, Llamagas ha proyectado crecer 10 veces más durante los dos primeros años para poder competir con los líderes de este sector y por eso ha implementado una estructura operativa acorde a las necesidades del mercado.

“En algunos meses que venimos incursionando en este nuevo mercado de GLP a granel hemos logrado un crecimiento aproximado de 70% y por eso uno de nuestros objetivos, con el fin de aumentar nuestra competitividad en esta nueva línea de negocio, es posicionarnos al punto de conseguir el 20% del segmento”, señaló Fernando Cabada, Gerente General de la firma.

La ventaja competitiva del granel frente al gas natural es la transportabilidad y su logística dado que no requiere de la instalación de ductos.  Para esto, Llamagas cuenta con nueve plantas a nivel nacional y para el 2020 proyecta contar con dos adicionales, las cuales se ubicarán en zonas estratégicas del país.

Este proyecto se suma a los avances que viene logrando Llamagas en el negocio de GLP envasado, en el cual ha consolidado e incrementado una red de distribución que le ha permitido conseguir un crecimiento en las ventas superior al 30% en lo que va del año.

Related posts

Congreso internacional de responsabilidad social se llevará a cabo en la capital con la participación de más de 5 países

Revista Construir

Barranco busca suspender licencias de proyectos inmobiliarios dadas vía revisores urbanos

Revista Construir

Jose Luis Llanos asume presidencia del comité de Vehículos Pesados de la Asociación Automotriz del Perú

Revista Construir

Leave a Comment