23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Economía

Los desafíos en la economía: 100 días del Gobierno de Sagasti

Profesor de Economía de la Universidad del Pacífico

El gobierno heredó una crisis sanitaria, política y económica. Las dos primeras determinaron en gran medida el desempeño económico. Las principales características del manejo económico fueron las siguientes: en primer lugar, el equipo económico mantuvo un manejo responsable de las finanzas públicas y respetó la independencia del banco central. Prueba de ello fue que la inflación cerró 2020 en 1.9%, dentro del rango esperado (entre 1% y 3% anual) y la economía luego de caer durante ocho meses, creció 0.5% en diciembre. De esta manera, el año cerró con una caída de 11.1%.

En segundo lugar, resistió los embates de un congreso populista; por ejemplo, observó la ley de la devolución de aportes de la ONP. El 04 de febrero, el tribunal constitucional falló a favor del gobierno y declaró la inconstitucionalidad de la ley. En tercer lugar, creó el programa de apoyo empresarial a pequeñas y microempresas por un total de S/ 200 millones de soles. El objetivo es otorgar créditos garantizados por el MEF al segmento indicado, el más afectado por la pandemia. En cuarto lugar, aprobó un nuevo bono familiar de S/. 600 soles a más de cuatro millones de familias vulnerables en las regiones de riesgo extremo, que comenzó a ser entregado el 17 de febrero.

La cuarentena iniciada en enero afectará los resultados del primer trimestre, dado que engloba a siete regiones que representan el 70% de la producción de la economía. Además, las medidas de aislamiento actúan como un choque negativo de oferta, al impedir la producción en varios sectores, como restaurantes y otros servicios. El resultado será un menor crecimiento de la economía en 2021, que fluctuará entre 7% y 8%, por debajo del estimado inicial, sin aislamiento, que se acercaba a 11%. El empleo seguirá la misma trayectoria.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

FMI reduce su pronóstico de crecimiento para Perú

Revista Construir

Apoyo tributario alcanza a 8.5 millones de contribuyentes

Revista Construir

Concesión de aeropuertos regionales se encuentra en fase de formulación

Revista Construir

Leave a Comment