abril 25, 2025
Noticias

Los profesionales que se requerirán para la Reconstrucción

Profesionales vinculados a las áreas de salud, economía, administración, arquitectura, ingeniería y educación serán los de mayor demanda para el proceso de la reconstrucción de las zonas afectadas por El Niño costero, indicó Augusto Cáceres, decano de la Facultad de Negocios de la Universidad Privada del Norte (UPN).

 “En este momento, mientras se van organizando las labores de reconstrucción, existen requerimientos laborales en los sectores de infraestructura, agricultura, salud, educación, banca y finanzas.”, enfatizó.

Cáceres destacó que los profesionales deben trabajar en la reconstrucción tomando en cuenta los modelos de prevención de países como Chile y Ecuador. “En el país sureño se priorizó la infraestructura y la educación. La inversión fue considerable y los resultados evidencian una buena planificación con gente capacitada. Ecuador educó a la población y se reforzaron las riberas de los ríos para evitar desbordes. En ambos países se alcanzaron resultados positivos”, explicó.

Según el especialista, los profesionales de banca y finanzas deben aprovechar las soluciones implementadas en dicho sector buscando dinamizar el mercado y evitando que se rompa la cadena de pagos. La reestructuración de créditos será fundamental para financiar nuevos emprendimientos que generarán más oportunidades.

“Hay muchos ejemplos a nivel mundial que grafican el espíritu emprendedor que nunca debemos perder para levantarnos de un desastre natural. La labor de recuperación estará a cargo de las autoridades pero también de todos nosotros como peruanos. Es importante que las futuras generaciones de jóvenes tengan una actitud crítica, que vean oportunidades y no problemas para construir soluciones y ponerlas en marcha”, finalizó.

Fuente: EL COMERCIO

 

 

Related posts

Avanza construcción de carretera hacia Machu Picchu

Revista Construir

CAPECO: “Falta de financiamiento del Bono del Buen Pagador para el 2024 impedirá acceso a vivienda a más de 10 mil familias”

Revista Construir

Municipalidad de Lima inicia construcción de la Gran Vía

Revista Construir

Leave a Comment