Realty Inmobiliaria avanza en el mercado del sur de Lima con el fin de desarrollar proyectos de viviendas de playa, sin dejar de lado la diversificación del portafolio en otras partes del mundo.
El desarrollo inmobiliario en el sur de Lima sigue avanzando. De acuerdo con la Cámara de Comercio de Lima (CCL) la demanda en el mercado de casas y departamentos de playa se incrementa, y con ello el precio de venta hasta en dos dígitos, especialmente, en temporada alta. Y en este verano 2025 las empresas enfocadas en este segmento refuerzan su oferta, como Realty Inmobiliaria, con un nuevo proyecto, ubicado cerca al Boulevard de Asia. Pero este no es el único desarrollo, ya que la inmobiliaria ahora apunta al exterior.
El proyecto que desarrolla actualmente Realty Inmobiliaria es Asia Pacific Condominio, que demanda una inversión de US$ 70 millones y se encuentra en fase inicial con un plazo de construcción estimado de 24 meses. “Proyectamos que nuestras primeras entregas se den para el 2026″, indicó Carlos Espinoza, socio de Realty Inmobiliaria.
Dicho proyecto contempla la construcción de 1,375 departamentos de entre 40 m² y 80 m², que tendrán precios que comienzan en US$ 48,000 e incluirán estacionamiento subterráneo. El ejecutivo destacó que entre sus principales atractivos, destaca una playa artificial estilo Bora Bora, áreas para mascotas, zonas deportivas y de entretenimiento, y proximidad al Boulevard de Asia.
La nueva apuesta de Realty: Centroamérica
Realty Inmobiliaria tiene más de cinco años en el sector con foco en viviendas vacacionales y estacionarias. Sin embargo, el auge del teletrabajo ha convertido al sur de Lima en una opción atractiva como primera vivienda para muchas familias. Además de Asia Pacific, la compañía cuenta con seis desarrollos en simultáneo, como los lotes en Buenavista, Villacastín Ecuestre y Altavista, que reflejan su apuesta por diversificar sus proyectos y adaptarse a las necesidades del mercado.
Por otro lado, la empresa apunta a una internacionalización con miras a llegar a Panamá. “Panamá City es una ciudad como Lima, sin embargo, no cuenta con la oferta de casas de campo o segunda vivienda. Por eso nuestro interés apunta a este mercado. Este estaría desarrollándose de cara al 2026″, apuntó Espinoza.
Por su parte, Carlos Ponce de León, CEO de Realty, indicó que la demanda local de segunda vivienda en Lima se ha duplicado desde la pandemia en el 2020. “Hay varios factores que han influenciado en este incremento. El primero es que el precio del metro cuadrado en Lima ha crecido mucho, además, la conectividad y flexibilidad de algunos trabajos ha hecho que el chip cambie”, precisó.
Proyecciones de crecimiento de Realty
La compañía asegura que viene explorando nuevas opciones de desarrollo inmobiliario, pero que al corto-mediano plazo su estrategia se basa en la diversificación del portafolio. Según Espinoza, ahora ofrecen servicios complementarios a sus clientes que tienen que ver con la construcción de viviendas y habilitación urbana.
“Vemos una gran oportunidad en este aspecto y buscamos que nuestra facturación total crezca en un 50% para el cierre del 2025. De hecho, ya varios de nuestros clientes están viendo que estos nuevos servicios que ofrecemos son más eficientes que con terceros. Entonces, la idea es complementar el negocio con estas opciones”, concluyó.
Fuente: GESTIÓN