abril 25, 2025
Noticias

Más de 663,000 familias accedieron a una casa digna con el Fondo Mivivienda

Un total de 663,688 familias lograron acceder a una vivienda digna y segura desde que se creó, hace 25 años, el Fondo Mivivienda (FMV), entidad adscrita al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que gestiona el otorgamiento de bonos habitacionales del Estado a la población.

Este ministerio detalló que todo ello requirió que se desembolse un monto superior a los 30,013 millones de soles para dicho periodo.

Así, el FMV se creó en 1998 con el fin de facilitar la adquisición, construcción y mejoramiento de vivienda a los peruanos y peruanas, dando especial interés a los sectores de menores ingresos.

Apoyo directo

A través del Nuevo Crédito Mivivienda, se otorgaron, desde 1999 hasta el año 2022, un total de 165 505 créditos por un valor mayor a los 18,886 millones de soles.

Dicho préstamo hipotecario cuenta con el Bono del Buen Pagador, un subsidio que oscila entre los 10,800 soles y los 25,700 soles, el cual está dirigido a las familias de ingresos medios con buen historial crediticio a fin de que puedan comprar un inmueble.

Techo Propio

En lo que respecta al programa Techo Propio, que fue creado hace 20 años, el Fondo Mivivienda gestionó la entrega de un total de 498,183 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) a familias de escasos recursos en sus tres modalidades:

– Adquisición de Vivienda Nueva

– Construcción en Sitio Propio y

– Mejoramiento de Vivienda

A fin de brindar esta ayuda económica, se realizó un desembolso de más de 11,127 millones de soles, destacó el MVCS.

Subrayó que todo este esfuerzo ha contribuido a que más peruanos y peruanas puedan acceder a una vivienda digna y segura que cuente con todos los servicios básicos.

Fuente: ANDINA.

 

Related posts

MVCS: Se convocaron más de 14,000 bonos de arrendamiento el año pasado

Revista Construir

Panamericanos Lima 2019: En la recta final de la carrera y con grandes avances

Revista Construir

En el 2021 iniciará construcción de gasoducto para la masificación de gas natural en Piura

Revista Construir

Leave a Comment