24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Economía

MEF convoca a grupo de expertos para adopción de metodología BIM en entidades públicas

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) conformó el “Grupo de Trabajo Multisectorial para la construcción de un marco colaborativo que oriente la incorporación progresiva de BIM en la inversión pública”.

Ello, con la finalidad de formular aportes y recomendaciones para los documentos propuestos en el marco del Plan BIM Perú, medida política impulsada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la adopción de la metodología Building Information Modeling (BIM) en las inversiones públicas en infraestructura de todo el país.

Dicha metodología se implementaría en la gestión de las inversiones públicas, y así mejorar su transparencia, calidad y eficiencia.

Para conformar este grupo de trabajo publicó la Resolución Ministerial N.º 170-2023-EF/10, en el Diario El Peruano.

Trabajo colaborativo

De acuerdo al MEF, este grupo de expertos trabajará de manera colaborativa, conforme los objetivos trazados en la implementación y hoja de ruta del Plan BIM Perú, y tendrá como funciones brindar aportes y recomendaciones en guías técnicas, especificaciones sectoriales, manuales de proceso de modelado y otros documentos de apoyo desarrollados por el sector.

Además, participará en reuniones con representantes de otras instituciones públicas involucradas en la implementación de BIM, con el objetivo de promover y facilitar su adopción a nivel nacional.

Asimismo, este grupo de trabajo podrá solicitar la colaboración, asesoramiento y apoyo de entidades públicas, así como de expertos nacionales e internacionales en la materia, los cuales podrán ofrecer su opinión y aporte técnico para contribuir al cumplimiento de los objetivos y funciones.

El equipo de trabajo estará presidido por el titular de la Dirección General de Programación Multianual de Inversiones del MEF.

Además, tomarán parte un representante del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, un representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, un representante de la Dirección General de Abastecimiento del MEF, un representante del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, nueve representantes del sector privado y dos representantes de la academia.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Alquileres dejaron de subir, tras alza anual de hasta 17% en algunos distritos

Revista Construir

Aprueban ley para devolución de aportes del Fonavi

Revista Construir

PropTech: GoJom anuncia ronda de USD 1MM liderada por banqueros de NY, Europa y Technopeak

Revista Construir

Leave a Comment