Durante el evento informativo “Obras por Impuestos para la Reconstrucción”, realizado esta mañana por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y la Agencia Peruana para la Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), el Ministerio del Interior (Mininter) presentó un portafolio de 62 proyectos a ejecutarse mediante dicho mecanismo de inversiones.
El portafolio consta de 46 obras para la Policía Nacional del Perú (PNP), que se desagregan en 22 obras de iniciativa pública por un monto de S/74’076.318, y de otras 24 de iniciativa privada con montos por definir. Todas ellas distribuidas en todo el país.
Entre los proyectos más importantes para la Policía destacan el “Mejoramiento del Servicio Policial en el marco de la implementación del Nuevo Código Procesal Penal de las Comisarías Yarinacocha, San Fernando, Campo Verde, Nueva Requena, Atalaya y Contamana de la Región de la Sectorial PNP Pucallpa”, por un monto de S/9’339.589 y “Creación del Servicio Policial de la Comisaría PNP de la despensa de la Región Policial Lambayeque – Región Lambayeque” por S/9’098.574.
Entre los proyectos del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú (CGBVP) destacan 12 de iniciativa pública por un monto de S/ 77’589.585 y cuatro de iniciativa privada. La obra más significativa es “Recuperación de los Servicios de la Atención de Emergencias de la Compañía de Bomberos Andrés Román Gutiérrez N°169 –IV COLC, distrito de Ate, provincia y departamento de Lima” por un valor de S/9’900.482.
MEJORAS EN EL SISTEMA
El evento fue inaugurado por Fernando Zavala, titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), quien mencionó que el Gobierno está trabajando en tres etapas frente a la emergencia generada por lluvias e inundaciones: Respuesta, Rehabilitación y Reconstrucción. Además, resaltó el trabajo de la Policía Nacional del Perú y el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios en la respuesta temprana.
Por su parte, el ministro de Economía y Finanzas, Alfredo Thorne, estimó que la intervención del Estado en la reconstrucción de la infraestructura mediante Obras por Impuestos será rápida, gracias a las mejoras del marco legal. Explicó que se ha reducido de 18 meses a 10 meses el plazo desde la entrega de ficha del proyecto hasta la adjudicación de la obra a la empresa privada que se hará cargo de la ejecución.
Thorne estima que este año el monto total de inversión comprometido mediante Obras por Impuestos será superior a los S/1.000 millones, gracias a las entidades del Gobierno Nacional.
La presentación de los proyectos estuvo dirigida a ejecutivos de empresas privadas, a quienes se brindó la relación detallada de los mismos. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de interactuar con los funcionarios de los sectores acerca de las oportunidades de intervención por iniciativa privada.