23.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Ministerio de Infraestructura podría atraer mejores proyectos de inversión

  • Nueva entidad podría mejorar inversión pública a largo plazo

El Ministerio de Infraestructura, propuesto desde el Poder Ejecutivo ante el Congreso de la República, podría atraer mejores proyectos de inversión de cara al cierre de brechas de infraestructura.

Así lo considera el economista y docente de la Universidad del Pacífico, Carlos Casas, quien manifiesta que también se verían resultados del trabajo de este nuevo ministerio a largo plazo en la ejecución de obras.

«Debemos tener una mirada global con este nuevo Ministerio de Infraestructura. Me parece interesante, aunque en la práctica estará pendiente el tema de su implementación. Tal vez no ayude en el corto plazo a mejorar la ejecución, pero sí a largo plazo y con mejores proyectos de inversión», señaló a Agencia Andina.

A su criterio, esta institución deberá responder a una «lógica de demanda», es decir, que su labor esté definida principalmente en puntos críticos o donde se requiera mayor infraestructura a partir de estudios de preinversión y no por pedidos políticos.

Asimismo, sugirió que se incremente la capacitación a los servidores públicos peruanos para atender la demanda de obras a un plazo más ágil y concreto.

«Si bien es un tema no menor, es importante ya que podría retrasar la implementación de este ministerio el hecho de saber organizar los procesos con los trabajadores. Se va a conversar con distintas unidades, crear una nueva cultura organizacional y eso requiere de una preparación previa. También se deben respetar ciertos derechos de los trabajadores», indicó.

El docente destacó que la creación de este ministerio permitirí, además, evitar la «atomización» de proyectos a nivel regional.

«Al centralizar los procesos, incluso podrían ser más transparente las licitaciones y reducir la corrupción, aunque también existe el riesgo de que esta se incremente como producto de un mayor uso de recursos. Debemos tener buenos servidores que manejen los sistemas administrativos», puntualizó.

 

Fuente: ANDINA

Related posts

Ministerio de Transportes sigue trabajando para sacar adelante aeropuerto de Chinchero

Revista Construir

MEF transfiere S/ 464 millones para ejecución de 44 inversiones

Revista Construir

Venta de departamentos se volvió 100% digital y no se planea cambiar el esquema

Revista Construir

Leave a Comment