abril 25, 2025
Actualidad

Ministerio de Vivienda atiende de manera 100% virtual al público

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que continuará atendiendo al público en general, pero de manera 100% virtual.

ndicó que las atenciones presenciales quedarán suspendidas desde este 28 de enero del presente en todas sus sedes y su reapertura será comunicada con anticipación al público en general.

A través de sus canales de atención virtual, las personas pueden hacer seguimiento al estado de sus trámites con total transparencia y en tiempo real, haciendo sus consultas en el siguiente link: seguimiento de trámites

De otro lado, la Mesa de Partes Virtual permite que todos los ciudadanos, comités, asociaciones de vivienda, instituciones públicas y privadas, gobiernos regionales y locales puedan enviar solicitudes, cartas y oficios, hasta proyectos de agua potable, saneamiento, vivienda y mejoramiento urbano de gran envergadura, de manera online.

Otros servicios

Asimismo, el MVCS tiene un link para: consultas, reclamos, denuncias , y para solicitar acceso a información pública, pueden registrarla en el siguiente link: tramites.vivienda.gob.pe

Finalmente, el MVCS anunció que cuenta con las Salas Transparentes Virtuales a nivel nacional, a través de las cuales se realizan reuniones virtuales para brindar asistencia técnica, a autoridades regionales y locales, en la formulación, evaluación y ejecución de sus proyectos, contribuyendo con ello a la transparencia en la gestión.

Atención virtual 2020

Cabe mencionar que las atenciones virtuales del MVCS empezaron a funcionar el año pasado.

Es así que durante el 2020 se realizaron un total de 82,210 trámites y consultas virtuales. En diciembre último, estas llegaron a representar el 60% del total de atenciones realizadas por el MVCS.

De esta manera se busca modernizar la gestión pública, mejorando la atención a la ciudadanía con el desarrollo de sistemas de fácil acceso, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos, pero, sobre todo, respetando las medidas dictadas por el Ejecutivo para proteger la salud de la población.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Ministra de Cultura: «Instalación de estructura en Kuélap no afecta el patrimonio”

Revista Construir

Conoce los requisitos para acceder a crédito hipotecario del Banco de la Nación

Revista Construir

La electromovilidad, una oportunidad para hacer frente al cambio climático

Revista Construir

Leave a Comment