febrero 4, 2025
Noticias

Ministerio de Vivienda capacitó a autoridades y funcionarios de Amazonas, Áncash, Junín y Pasco en gestión ambiental

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) desarrolló talleres de fortalecimiento de capacidades en materia de gestión ambiental, dirigido a profesionales y técnicos de las empresas prestadoras de servicios (EPS), funcionarios de los gobiernos regionales, gobiernos locales y otras instituciones vinculadas al sector.

Ello tuvo la finalidad de que los usuarios de los servicios de agua potable y saneamiento reciban un servicio de calidad que garantice la salud y respeto al medio ambiente, y que los proyectos de habilitaciones urbanas cumplan con la normativa ambiental.

Los talleres se desarrollaron de manera virtual los días 20, 25 y 26 de mayo, en los que participaron 166 representantes de los gobiernos regionales y locales de Amazonas, Áncash, Junín y Pasco, y de entidades públicas y profesionales vinculados al sector saneamiento.

En los talleres se brindó información sobre los procedimientos que deben de seguir los prestadores de servicios de saneamiento (PSS), así como los titulares de los proyectos de inversión de habilitaciones urbanas, en la obtención de los instrumentos de gestión ambiental que permitan prevenir y/o mitigar los impactos ambientales que podrían presentarse por el desarrollo y operación de los respectivos proyectos.

Del mismo modo, en el marco del proceso de delegación de funciones a los gobiernos regionales en materia de gestión ambiental, el MVCS capacitó sobre las particularidades de los procesos de supervisión y fiscalización ambiental, a fin de dar a conocer las sanciones que pueden recibir quienes incumplan la normativa ambiental vigente.

Cabe señalar que el MVCS, a través de su Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAA), viene desarrollando este tipo de talleres de fortalecimiento de capacidades a nivel nacional. A la fecha, también se han desarrollado diversas capacitaciones en regiones como Ucayali, Madre de Dios, Junín y Huánuco.

 

Related posts

Muchas de las cartas fianzas para adelantos en obras públicas son falsas, alerta Contraloría

Revista Construir

El 80% de la inversión pública que administra el Gobierno de Castillo está sin ejecutarse

Revista Construir

Edificio Stelar en Barranco arrancó construcción con 47 departamentos ya vendidos

Revista Construir

Leave a Comment