El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) fue reconocido con cuatro certificaciones de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2025, otorgadas por Ciudadanos al Día (CAD), por iniciativas innovadoras que promueven la accesibilidad, la transformación digital y la sostenibilidad de los servicios básicos en el país.
“Estas certificaciones reflejan el esfuerzo de un equipo comprometido con la innovación y el servicio público. Cada una de estas prácticas demuestra que es posible construir un Estado más inclusivo, digital y cercano a las personas”, destacó el ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Wilder Sifuentes Quilcate.
Se trata de distinciones que destacan el compromiso del sector con una gestión moderna, inclusiva y centrada en mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.
Innovación digital con el Chatbot MAT BOT
Una práctica certificada fue la “Gestión Articulada de Asistencia Técnica para destrabar inversiones con Chatbot Inteligente”, impulsada por la Oficina General de Monitoreo y Evaluación del Impacto (OGMEI) del MVCS, en la subcategoría Transformación Digital de la categoría Gestión Interna que, además, quedó entre las tres finalistas a nivel nacional.
Esta experiencia combina la asistencia técnica presencial y digital mediante el uso del MAT BOT, un robot virtual diseñado para apoyar a gobiernos regionales y municipales en la gestión de inversiones atrasadas o paralizadas. La herramienta ofrece atención continua las 24 horas del día, los 365 días del año, optimizando tiempos, recursos y calidad en la gestión pública.
Viviendas accesibles para todos
Otra práctica reconocida es el proyecto “Vivienda de Interés Social (VIS) con condiciones de accesibilidad universal: Reduciendo brechas para la igualdad de oportunidades a nivel nacional”, una iniciativa que promueve la vivienda inclusiva y accesible para personas con discapacidad y movilidad reducida.
Fortaleciendo comunidades con la “Escuelita JASS”
El Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) obtuvo la certificación en la categoría Incidencia Pública por la estrategia comunitaria “Escuelita JASS”, orientada a fortalecer la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en comunidades rurales y nativas de la Amazonía, promoviendo la formación participativa e inclusiva de niños, adolescentes y adultos en el cuidado del agua.
Ciudades inclusivas con SISEN Accesibilidad
El sistema “SISEN Accesibilidad: Sistema de seguimiento y monitoreo del cumplimiento de normas técnicas en accesibilidad universal a nivel nacional”, también fue reconocido como una buena práctica. Se trata de una plataforma digital que permite verificar el cumplimiento de la accesibilidad universal en edificaciones y espacios públicos.
Los Premios a las Buenas Prácticas en Gestión Pública, organizados por Ciudadanos al Día (CAD) desde hace más de 15 años, reconocen las experiencias más destacadas del sector público que promueven la eficiencia, transparencia e innovación en beneficio de la ciudadanía.
Oficina General de Comunicaciones
