abril 24, 2025
Noticias

Ministerio de Vivienda presentará iniciativas novedosas en Semana de la Innovación 2022

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) presentará las iniciativas más innovadoras que ha desarrollado para brindar a la población mejores condiciones de vivienda, servicios de saneamiento y desarrollo urbano, así como mejores herramientas para la industria de la construcción.

En el marco de la Semana de la Innovación 2022, organizado por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), el MVCS participará en una plenaria, foros , talleres, y presentará dos casos de éxito.

El lunes 20 se llevará a cabo el foro “Nuevos productos para garantizar el acceso a la vivienda adecuada en el Perú”, en el que se entregará una constancia de participación a los asistentes; y el miércoles 22 será el foro sobre el proyecto piloto “Plataforma Itinerante de Distribución de Agua” (Plida), que permite llevar agua potable a las localidades rurales.

En cuanto a los talleres, estos tratarán sobre la reglamentación de la Ley de Desarrollo Urbano Sostenible y la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo (el que tendrá lugar el martes 21), y el proyecto piloto Plida (que será al día siguiente).

En la plenaria de innovación social, que tendrá lugar el miércoles 22 del presente, se abordará sobre el posicionamiento de la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo, instrumento de gestión que fortalece la planificación urbana y territorial, y permite asegurar la ocupación sostenible del suelo, incrementar el acceso a una vivienda adecuada y mejorar el acceso a espacios públicos y equipamiento urbano de calidad. La ponencia estará a cargo de la viceministra de Vivienda y Urbanismo, Cecilia Lecaros Vértiz.

Casos de Éxito

El MVCS presentará como casos de éxito el sistema de captación y tratamiento de agua de lluvia para hacerla apta para consumo humano en zonas rurales de selva, y la construcción de viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, que brindan confort térmico a miles de familias de zonas rurales afectadas por las heladas y el friaje.

Fuente: ANDINA

 

Related posts

¿Para qué sirve el reglamento de Ley 30737?

Revista Construir

Contraloría plantea a autoridades impulsar reactivación de 84 obras paralizadas en Ayacucho

Revista Construir

Mivivienda podría perder atractivo para constructores por alza de materiales

Revista Construir

Leave a Comment