24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Ministerio de Vivienda promoverá culminación de siete planes regionales de saneamiento

En el contexto de la actualización del Plan Nacional de Saneamiento 2022-2026, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) promoverá la culminación de siete planes regionales de saneamiento pendientes de aprobación en Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín y Lima provincias.

Así lo afirmó la ministra Hania Pérez de Cuéllar, quien detalló que cumpliendo su rol rector en materia de saneamiento, el MVCS aplicará la política nacional del sector, que es de realización obligatoria por los tres niveles de gobierno.

“Vamos a tener reuniones con todos los gobernadores, así como con los alcaldes provinciales y distritales en estas siete regiones, para trabajar conjuntamente y decirles que debemos respetar los planes de saneamiento”, destacó.

Este instrumento de gestión contempla las inversiones, las brechas, el avance de proyectos y la cobertura en servicios básicos de cada región, así como la proyección de obras por ejecutar en los cinco años de aplicación del plan, que permitan atender eficientemente a las poblaciones, a fin de alcanzar en los próximos años el servicio universal de saneamiento.

De esta manera, se busca ordenar la manera cómo se ha gestionado el financiamiento de proyectos de agua potable y saneamiento urbano y rural a escala nacional, y que estos se ciñan a los planes aprobados.

El MVCS precisa que a la fecha hay 17 planes regionales de saneamiento aprobados, los mismos que deben ser actualizados de forma anual.

Cobertura al 2026

El Plan Nacional de Saneamiento contempla una inversión articulada entre los tres niveles de gobierno de más de 41,000 millones de soles para el periodo 2022-2026, en busca de alcanzar en el 2026 una cobertura de 96.8 % en agua potable y 83.2 % en alcantarillado sanitario o disposición sanitaria de excretas.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Unacem al 2026: impulso en dos países, mayor capacidad y proyectos de energía

Revista Construir

Subsidio de nuevas viviendas será de 100% para damnificados

Revista Construir

Consumo interno de cemento aumentó 6.59% en octubre y es la tasa más alta en 43 meses

Revista Construir

Leave a Comment