abril 25, 2025
Noticias

Ministerio de Vivienda publica proyecto para reducir los problemas en la emisión de licencias de habilitación urbana

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) publicó el proyecto de Decreto Supremo que modifica el Reglamento de Revisores Urbanos, propuesta que busca reducir los problemas y barreras en la emisión de licencias de habilitación urbana y de edificación, a fin de promover la dinamización de la actividad inmobiliaria en el sector construcción.

Según la Resolución Ministerial 180-2022, las modificaciones a dicho reglamento comprenden precisiones sobre la presentación de la documentación técnica que es evaluada por los revisores urbanos y la información que estos deben brindar a las municipalidades.

Asimismo, a fin de evitar retrasos en los procedimientos para la obtención de licencias de habitación urbana y de edificación ante los municipios, se establece que tanto las firmas de los revisores como la de los funcionarios de las distintas entidades pueden ser digitales o manuales.

Además, se propone que el MVCS tenga la función de revisar y opinar sobre las observaciones que realicen los municipios a los anteproyectos aprobados y las licencias de habilitación urbana o de edificación.

También se incluyen precisiones sobre la inscripción para acceder al curso de especialización para revisores urbanos.

Finalmente, el proyecto normativo propone nuevas infracciones y sanciones a los revisores urbanos, así como la especificación de las instancias y el desarrollo del procedimiento sancionador, la gradualidad de las sanciones y la publicación de los revisores urbanos sancionados.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Ministerio de Vivienda destinará S/ 3,920 millones para cierre de brechas

Revista Construir

¿Por qué ha caído la rentabilidad en negocios inmobiliarios?

Revista Construir

Municipalidad de Lima desinfecta exteriores de sedes del Instituto de Salud del Niño

Revista Construir

Leave a Comment