24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Ministro Alvarado: Se han construido en el año más de 5600 viviendas contra heladas y friaje

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha construido en lo que va del año un total de 5613 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi para las familias de las zonas rurales más pobres del país y que sufren los efectos de las heladas y el friaje.

Así lo dio a conocer el titular del MVCS, Geiner Alvarado López, durante la conferencia de prensa que ofreció el Gabinete Ministerial en pleno, encabezado por el premier Aníbal Torres Vásquez.

Alvarado López precisó que estas acciones del MVCS se enmarcan en el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, el cual fue expuesto en Consejo de Ministros.

De acuerdo a dicho plan, el MVCS tiene programado construir este año 9913 Sumaq Wasi, por lo cual las 5613 ejecutadas hasta el momento representan un avance del 56.6%.

“Hay una demanda que se debe atender en las zonas rurales, donde hay expectativa de la población respecto al plan”, dijo el ministro Alvarado. “El trabajo consensuado con autoridades locales nos permitirá cumplir con las metas programadas”, agregó

Intervención contra heladas y friaje
Cabe señalar que el Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024 contempla un presupuesto de S/ 524 millones para este año, de los cuales el 43% corresponde al mejoramiento de las viviendas.

A través de su Programa Nacional de Vivienda Rural, el MVCS ejecuta las viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, cuyo diseño y materiales brindan confort térmico y resistencia antisísmica a las familias de las zonas rurales que padecen las bajas temperaturas de las heladas y el friaje.

Related posts

La Libertad: Gore transfiere S/ 93.7 millones a 22 municipios para ejecución de 26 obras

Revista Construir

MTC instaló ocho puentes modulares en tres provincias de Lima

Revista Construir

Plan nacional de infraestructura solo avanzó 16% a dos años de su implementación

Revista Construir

Leave a Comment