abril 24, 2025
Noticias

Ministro de Vivienda entrega viabilidad de 10 plantas de tratamiento del Lago Titicaca

El ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Edmer Trujillo Mori, entregó la declaratoria de viabilidad del proyecto “Sistema de Tratamiento de Aguas Residuales de la Cuenca del Lago Titicaca”, que beneficiará a más de 1 millón de pobladores de la región Puno.

A orillas del lago, el Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski, encabezó la ceremonia de entrega formal de la viabilidad del proyecto, el cual significará la construcción de 10 plantas de tratamiento de aguas residuales. El objetivo de la obra es descontaminar las aguas Lago Titicaca.

El ministro de Vivienda resaltó que el hecho de haber logrado la viabilidad del proyecto en la fecha prevista, es una muestra del compromiso del Gobierno asumido con el desarrollo del pueblo de Puno.

El proyecto se ejecutará mediante el esquema de Asociación Público-Privada, en la modalidad de concesión, por un plazo de 30 años.

La iniciativa contempla la construcción, rehabilitación y mantenimiento de plantas de tratamiento de aguas residuales, colectores y disposición final de las aguas residuales, en las 10 localidades de Puno, San Román, Lampa, Melgar, Moho, Collao, Yunguyo, Huancané, Azángaro y Chucuito.

Agua en Desaguadero

En otro momento, el ministro Trujillo Mori acompañó al mandatario a la inspección de la ampliación y mejoramiento de agua y alcantarillado del distrito de Desaguadero, ubicado en la provincia de Chucuito, que beneficiará a más de 20,000 habitantes de la ciudad.

La obra consiste en la instalación de más de 3,000 conexiones de agua y de alcantarillado.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) ha invertido más de S/ 52.6 millones en este proyecto, el cual se prevé concluir en marzo próximo.

 

Related posts

Construirán el próximo año 212 viviendas bioclimáticas para familias afectadas por heladas y friajes en la región Pasco

Revista Construir

Día del Trabajo: MTPE reconocerá a trabajadores de construcción civil

Revista Construir

MML inicia compensación ambiental con plantación de 350 árboles en Comas

Revista Construir

Leave a Comment