23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Modifican condiciones para financiamiento de proyectos de saneamiento

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) modificó las condiciones y requisitos de admisión y evaluación técnica de las solicitudes de financiamiento de los proyectos de saneamiento.

El citado portafolio ministerial indicó que, de esta manera, el sector priorizará las inversiones que contribuyan al cierre de brechas de cobertura y calidad de los servicios de saneamiento, garantizando su sostenibilidad.

De acuerdo a la resolución ministerial (RM) 358-2021-Vivienda, publicada en el diario El Peruano, los gobiernos regionales, municipalidades y empresas prestadoras de servicios de saneamiento (EPS) podrán solicitar al MVCS financiamiento para proyectos de saneamiento, señaló

Más proyectos

Con esta norma se busca que los programas del MVCS evalúen un mayor número de solicitudes a los procesos de admisibilidad y evaluación técnica, entre otros, eliminándose las duplicidades de funciones, abordándose la problemática de obras paralizadas y ordenando las inversiones frente al objetivo de beneficiar a la población sin acceso a los servicios de saneamiento, indicó.

Esta nueva norma sustituye a la RM 155-2017-Vivienda, que establecía los requisitos de admisibilidad y criterios de evaluación para priorizar la asignación de recursos a las inversiones en el sector saneamiento, precisó.

Las condiciones y requisitos establecidos en la norma están alineados a la Política Nacional de Saneamiento, el Plan Nacional de Saneamiento, así como a la normatividad sectorial y de inversiones, destacó.

Criterios de priorización

El MVCS también modificará la RM 013-2020-Vivienda, en un plazo máximo de 90 días hábiles, a fin de mejorar los criterios de priorización de la cartera de inversiones para su aplicación en los tres niveles de gobierno, señaló.

Ello en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones y en concordancia con lo establecido en la RM 358-2021-Vivienda, consolidando con ello la política de inversiones del sector, sostuvo.

Fuente: ANDINA.

Related posts

Villa Panamericana: Convocan concurso para contratar servicio de reacondicionamiento

Revista Construir

Municipalidad de Ica entregó más de 600.000 litros de agua potable a asentamientos humanos

Revista Construir

Alquiler de viviendas para el corto y mediano plazo impulsa mercado inmobiliario

Revista Construir

Leave a Comment