22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Moquegua: planta para tratar aguas residuales costará S/ 78 millones

En cumplimiento del compromiso asumido con la población de Ilo, la empresa minera Southern Perú financiará la construcción del sistema de aguas servidas de la provincia. Asimismo, se hará cargo, durante 30 años, de la operación y mantenimiento de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).

Para darle viabilidad a la obra, con la que buscan atender una de las principales preocupaciones de salud pública, la compañía suscribió dos convenios de cooperación interinstitucional con la Municipalidad Provincial de Ilo y la Entidad Prestadora de Servicios de Saneamiento Ilo (EPS).

La firma de documentos se realizó en presencia de los ministros de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández Huanqui, y Energía y Minas, Jaime Gálvez Delgado. También estuvo el director ejecutivo del Organismo Técnico de la Administración de Servicios de Saneamiento (OTASS), Hugo Ortega Polar.

La firma de los convenios estuvo a cargo del director de Operaciones de Ilo, Manuel Munguía Aguirre, en representación de Southern Perú; el alcalde provincial de Ilo, Gerardo Carpio Díaz; y la gerente general de la EPS Ilo, Solange Agramonte Flores.

El primer convenio, denominado “Mejoramiento y ampliación del servicio de tratamiento de aguas residuales de la provincia de Ilo”, contempla la construcción, supervisión y puesta en marcha de una moderna planta de tratamiento, que estará ubicada en el distrito de Pacocha.

La PTAR se construirá con S/ 78 millones, recursos del fondo comprometido por Southern Perú. Al mismo tiempo, buscan mejorar las condiciones ambientales y de salud pública de la ciudad de Ilo, evitando el vertimiento de aguas residuales al lecho marino.

El proyecto incluye los siguientes componentes:

  • Actualización y entrega del expediente técnico final
  • Construcción de las obras físicas
  • Programa de fortalecimiento de capacidades del personal de la EPS Ilo
  • Puesta en marcha de la planta en un periodo de 18 meses

Fuente: LA REPÚBLICA.

Related posts

Miraflores superará este año récord histórico de inversión pública con S/ 111.5 millones

Revista Construir

Viviendas: los 10 distritos de Lima Metropolitana con el menor costo del metro cuadrado

Revista Construir

Perú: Consorcio Chancay podría tener socio para construir nuevo puerto en 2019

Revista Construir

Leave a Comment