El ministro de Transportes y Comunicaciones, Nicolás Bustamante, destacó hoy el crecimiento del más de 100% en inversiones de interconectividad rural en el primer bimestre del presente año.
Indicó que estas inversiones en instalación de fibra óptica en el interior del país, permitirá que más peruanos tengan acceso a Internet y oportunidades de desarrollo digital, gracias a la ejecución de 29.5 millones de soles en enero y febrero del 2022.
Esta ejecución presupuestal efectuada a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel), representa 102.5% más que el promedio del acumulado de los primeros dos meses de cada año del 2018 al 2021, cuya ejecución fue por un monto de 14.6 millones de soles.
Es decir, a nivel de inversiones se ha devengado el 4% del Presupuesto Institucional Modificado (PIM), lo que ha permitido acelerar el despliegue de fibra óptica en el ámbito nacional, para que más peruanos tengan acceso a Internet.
La ejecución a nivel devengado del mes de enero se ha logrado principalmente por los proyectos de banda ancha en 14 regiones del país, el Proyecto 911, el Proyecto Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica y dos Centro de Acceso Digital.
Además, los principales avances lo presentaron los proyectos de las regiones de Junín con una ejecución de 17.6 millones de soles, Puno con 5.2 millones de soles y Pasco con cinco millones de soles.
Actualmente, se realizan las pruebas de conectividad de los proyectos Tacna y Moquegua, que se completarán al 100% en el primer semestre del 2022, mientras que en Ica y Junín está previsto para el segundo semestre de este año.
En el marco del plan “Todos Conectados”, ya se totalizó la implementación de la iniciativa Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD), mientras que los Centros de Acceso Digital (CAD) se encuentran todavía en etapa de verificación, excepto en las regiones de Lima y Lambayeque, en las cuales ya se iniciaron actividades operativas.
En el caso de Conecta Selva, está ya en la última fase de implementación.
Cabe señalar que mediante Resolución Secretarial N° 010-2022-MTC/04, se autoriza una modificación presupuestaria a favor de Pronatel por un valor de hasta 80 millones 950,901 soles, de los cuales 10 millones de soles corresponden a gasto de capital para el financiamiento del Proyecto de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.
Finalmente, Pronatel reafirmó su compromiso de seguir sumando esfuerzos para acelerar la ampliación de cobertura, acceso y uso del Internet, a fin de generar más oportunidades para todos.
Fuente: ANDINA.