abril 25, 2025
Noticias

MTC impulsa carretera de integración interregional Altoandina Apurímac–Cusco–Puno

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) informó sobre el avance en los trabajos de los proyectos para la rehabilitación y el mejoramiento a nivel de asfaltado de la carretera de Integración Interregional Altoandina, que beneficiará a más de 3 millones de habitantes de 6 provincias y 22 distritos de las regiones de Apurímac, Cusco y Puno.

La exposición técnica del equipo de Provías Nacional y de los gestores sociales del MTC se desarrolló el 11 de agosto pasado, en Chumbivilcas, en el VII Encuentro de Alcaldes de Municipalidades Alto Andinas.

En diálogo directo, se informó sobre el estado situacional de los proyectos en los seis tramos que comprende la citada infraestructura vial, en la ruta Abancay–Lambrama–Chuquibambilla–Vilcabamba-Micaela Bastidas–Curasco–Progreso–Challhuahuacho– Haquira (Apurímac); Quiñota–Llusco–Santo Tomás–Velille–Yauri-Héctor Tejada (Cusco); Llalli–Umachiri–Ayaviri (Puno).

Cabe precisar que, la Oficina de Diálogo y Gestión Social del MTC continuará coordinando con los alcaldes distritales y autoridades regionales de las localidades de influencia del proyecto para que se mantenga un contexto de paz social.

Asimismo, el MTC reafirma su voluntad de cristalizar la carretera Chanka-Quechua-Aymara en una longitud de 579.96 km., la cual dinamizará la economía y mejorará la conectividad e integración de los pueblos más alejados.

 

Related posts

No existe trámite de expropiación de predios cerca de aeropuerto Jorge Chávez

Revista Construir

Gobierno cambia límite de ingresos públicos para gobiernos subnacionales

Revista Construir

Construcción de 350 kilómetros de redes de gas natural se inicia este año a favor de tres regiones

Revista Construir

Leave a Comment