24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

MTC reinicia obras en la carretera Lima-Canta-Huayllay con el objetivo de dinamizar la productividad y competitividad del centro del país

Trabajando por la reactivación del país. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), anunció el reinicio de los trabajos de ejecución de la obra de “Mejoramiento, Rehabilitación, Conservación por Niveles de Servicio y Operación del Corredor Vial: Lima – Canta – Huayllay – Dv. Cochamarca – Emp.PE- 3N, tramo Canta – Huayllay”, la cual estuvo suspendida durante el periodo de emergencia nacional a causa de la propagación del Covid – 19 en el país.

El reinicio de este importante proyecto se adecúa a las exigencias del desarrollo y promueve la integración nacional, ofreciendo una vía que conecte pueblos y promueva el desarrollo socio-económico, especialmente para la zona centro del país.

Las obras de construcción y mejoramiento del tramo Canta (Lima) y Huayllay (Pasco), consistirán en la solución definitiva, con pavimentación a nivel de carpeta asfáltica de 74 kilómetros de esta vía, que además forma parte del corredor vial que conecta a los departamentos de Lima, Junín y Pasco, perfilándose como una vía alterna a la Carretera Central, que permitirá descongestionar el flujo vehicular en dicha vía.

Este corredor vial es parte de la cartera de proyectos de Provías Nacional y es ejecutada por el consorcio empresa China Road And Bridge Corporation, el cual fue adjudicado por un monto que asciende a S/ 530,833,350.87 y bajo el contrato de préstamo suscrito entre la República del Perú y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los trabajos comprenden, también, la construcción, rehabilitación, mantenimiento, conservación por niveles de servicio; así como la operación de la infraestructura vial nacional a través de la construcción de estaciones de peaje, pesaje, atenciones especiales y asistencia al usuario, entre otros, por un periodo de 8 años.

“El proyecto se constituye como una vía alterna a la Carretera Central y permite mejorar y asegurar la accesibilidad y transitabilidad del transporte de pasajeros y carga en condiciones de continuidad, fluidez y seguridad a través de este corredor vial, reduciendo los tiempos de viaje y los costos logísticos del transporte” señaló Luis Chan, director ejecutivo de Provías Nacional.

De esta manera, el MTC reafirma su compromiso de seguir trabajando para garantizar que las carreteras nacionales sean vías seguras para todos los peruanos.

 

Related posts

Nueva torre de control del aeropuerto Jorge Chávez tiene avance de casi 50 %

Revista Construir

Cajamarca: avanzan compromisos para cinco OxI por más de S/90 millones

Revista Construir

Hay 921 megaproyectos en el país por más de US$ 155.000 millones, según la CCL

Revista Construir

Leave a Comment