abril 25, 2025
Actualidad

MultiTop y su apuesta por la realidad aumentada para el diseño de muebles

La empresa dedicada principalmente al rubro de tapicería y decoración, MultiTop, va por más en el mercado local, es por ello que ingresó a competir recientemente en la producción y comercialización de muebles personalizados o a medida (sofás, juegos de salas y cabeceras de cama), informó su gerente general, Carlos Javier Stapleton.

Y es que, explicó, la empresa encontró dentro de la crisis generada por la pandemia y su impacto en la disminución de la comercialización de su línea de tapicería, la oportunidad de apostar por este nuevo negocio, y lo que les ayudó, según detalló, fue el lanzamiento de su aplicación Multi3D, enfocada en diseño y decoración para que los consumidores puedan elegir muebles y acabados del mismo sin salir de casa.

“Este aplicativo utiliza la tecnología de realidad aumentada que le permite al cliente elegir el tipo de mueble que desea tapizar, o tener, seleccionar entre múltiples modelos, diseños y colores de tapices y tener una visualización previa y simulada en su propio ambiente antes de realizar la compra. Aprovechando esta herramienta también queremos apostar por ofrecer cojines a medida el 2022′′, dijo.

Planes

El ejecutivo también refirió que planean comenzar a comercializar muebles ya listos con su marca en sus tiendas.

Y adelantó que a mediados del próximo año harán un relanzamiento de su marca (MultiTop), y se apunta a sumar bajo esta o su paraguas sus líneas principales, o nuevos productos.

“Por ejemplo cueros sintéticos es una de nuestras principales líneas, y queremos trabajarlo bajo nuestra marca propia. Hay que tener en cuenta que en el mercado varias líneas se trabajan sin marcas”, agregó.

Tiendas

Con respecto a su expansión con locales, Carlos Javier Stapleton refirió que vienen planeando sumar el próximo año una tercera tienda en Lima, ya que actualmente cuentan con dos en La Victoria; y vienen evaluando llegar a provincias.

Asimismo, con el fin de seguir creciendo con su e-commerce, que lanzaron a mediados del 2020, planean abrir el próximo año un almacén dark que les permita facilitar la entrega de sus productos a sus revendedores o clientes finales, puntualizó.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Xiaomi abrirá una fábrica que producirá 300.000 autos al año en Pekín

Revista Construir

Cinco ventajas del arbitraje institucional

Revista Construir

La inversión pública debe liderar el crecimiento del país y el sector construcción es clave para lograrlo

Revista Construir

Leave a Comment