abril 25, 2025
Economía

Municipalidades de Cusco, Puno y Arequipa no gastaron ni un sol

Más de 150 alcaldes provinciales y distritales de Puno, Cusco y Arequipa no usaron ni un sol de su presupuesto en todo el mes de enero, pese a los reclamos y el descontento de sus ciudadanos.

Según el portal Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), hay municipios en estas zonas que registran 0% de avance en su presupuesto de 2023. Es decir, no han desembolsado ni un sol de lo entregado.

En Arequipa, son 40 municipios, entre distritales y provinciales, los que están en la lista. La Municipalidad Provincial de Castilla-Aplao, es una de ellas, y también una de las que más recursos tiene en su Presupuesto Institucional Modificado (PIM), con S/81′145,126.

En Cusco, hay 51 gobiernos locales que no registran avance. Uno de ellos es el de Chumbivilcas-Santo Tomás, que tiene un PIM de S/91′217,740, y donde las comunidades, en varias oportunidades, han bloqueado el corredor minero.

En tanto, en Puno son 62 las municipalidades sin avance. Acá incluso figuran los distritos de Cabana y San Miguel cuyos alcaldes enviaron una carta conjunta con otras autoridades en contra del Ejecutivo, Legislativo y pidiendo que se atienda “el clamor de la gente” en referencia a las violentas protestas que piden la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

Conflictos Sociales

Carlos Casas, profesor de la Universidad del Pacífico, explicó que esta nula ejecución se encuentra relacionada, entre otras cosas, con dos factores. Uno es el ingreso de nuevas autoridades, y el otro son los conflictos sociales en las regiones antes mencionadas. “Ningún contratista va a querer firmar contratos por lo que está pasando”, señaló.

Explicó que el problema también se encontraría relacionado con un tema contable. “Es decir, que se esté gastando, pero no se está registrando”.

Esta situación de ineficiencia, explicó, repercute en los servicios que se ofrecen a los vecinos de las zonas.

“No se brinda el servicio de recojo de basura, de limpieza de parques, de arreglo de pistas, etc. El ciudadano de a pie se ve afectado”, añadió.

Fuente: PERÚ21

 

Related posts

Aprueban presupuesto 2023 para empresas públicas de regiones y municipios

Revista Construir

Perú y Tailandia modernizan acuerdo comercial que beneficiará comercio exterior

Revista Construir

MEF: «Se está gatillando un ciclo expansivo que nos hará crecer entre 6% y 7% al año»

Revista Construir

Leave a Comment