23.3 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Municipios construyen puente que conforma nueva ruta amazónica hacia Machu Picchu

Un puente de tránsito vehicular y peatonal, que formará parte de un nuevo acceso amazónico al parque arqueológico de Machu Picchu, se ejecuta entre las municipalidades distritales de Machu Picchu (Urubamba) y Huayopata (La Convención).

Se trata del “Puente Huillcar” o “Puente de la mancomunidad ecoturística de la resistencia Inca Machu Picchu-Choquequirao”, de tipo “alma llena” que el último fin de semana fue vaciado con concreto y será entregado en enero próximo.

La obra consta de una plataforma de casi 56 metros lineales y 5 de ancho, y puede soportar 60 toneladas. Su ejecución demandó una inversión que supera los 3 millones 800 000 soles.

El alcalde de Machu Picchu, Darwin Baca León, informó a la Agencia Andina que esta nueva vía beneficiará en el desarrollo de ambos distritos en la agricultura, fruticultura y el turismo, dado que será un acceso más a Machu Picchu y Santa Teresa (La Convención), conocido por el balneario de Cocalmayo.

“Va articular sectores como Collpani y Huillcar en Machu Picchu y por Huayopata los sectores de Icmapampa, Icmacucho, Pumachaca, islayunca y todo lo que es la margen derecha del río Vilcanota, por fin habrá salida a Santa Teresa y Machu Picchu”, manifestó por su parte Saúl Olmeda, alcalde de Huayopata.

Una vez concluido el puente, las autoridades continuarán con la reafirmación de las carreteras Huayopata-Huillcar y Huillcar-Hidroeléctrica Machu Picchu. Según el burgomaestre Baca León son unos 20 kilómetros y solo falta ejecutar alrededor de 4 kilómetros próximos a Hidroeléctrica.

Por la nueva ruta amazónica alterna de acceso a Machu Picchu ahora podrán acceder turistas nacionales y extranjeros, como lo hacen unos 1 000 visitantes diarios por la vía Santa María-Santa Teresa-Hidroeléctrica.

“Ahora el gobierno nacional debe promocionar estas rutas alternas, dado que en la actualidad nos sostiene el turismo interno. De nuestra parte estamos garantizando los hoteles, restaurantes y servicios. Asimismo, sería importante que se concluya nuestro centro de salud para seguir en la lucha contra el covid-19 y la variante ómicron”, finalizó la autoridad edilicia.

Fuente: ANDINA.

Related posts

MTC no avanza el proyecto del Puente Santa Rosa que conectará al Jorge Chávez

Revista Construir

Culminó la construcción de dos puentes definitivos en Cajamarca y Piura

Revista Construir

Ejecutivo transfiere S/16.8 millones para intervenciones de la Reconstrucción con Cambios

Revista Construir

Leave a Comment