febrero 4, 2025
Noticias

MVCS capacitará a autoridades de Áncash, Junín, La Libertad, Pasco y Lima Provincias en gestión de riesgo de desastres

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), organiza el I Seminario Macro Regional Virtual “Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático”, donde se capacitará a municipalidades de Áncash, Junín, La Libertad, Lima provincias y Pasco, que permitan promover el desarrollo de ciudades seguras, resilientes e inclusivas.
De esta manera, el PNC convoca a las autoridades y funcionarios al evento a realizarse el 23 y 24 de mayo, de 08:30 a 13:30 horas. El seminario es gratuito, previa inscripción, y será transmitido a través del canal oficial del MVCS en Youtube.
Durante el evento se abordarán temáticas como los mecanismos de desocupación en zonas de riesgo no mitigable, las herramientas para medir el impacto económico de un desastre, sobre el uso de plataformas geoespaciales, el proceso para realizar habilitaciones urbanas en el marco del reasentamiento poblacional, entre otros.
Esta actividad reunirá expertos de instituciones internacionales, académicos, representantes de gobiernos locales y nacionales, para intercambiar conocimientos y prácticas innovadoras. Entre ellos, participarán representantes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED), el Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET), la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Aeroespacial (CONIDA), la Municipalidad Metropolitana de Lima, entre otros.
“Estas acciones se replicarán durante el año por macro regiones de todo el país, a fin de trabajar conjuntamente con los gobiernos subnacionales, con el objetivo de tener ciudades más seguras y resilientes, que protegen y salvaguardan la vida de sus vecinos y asegurando la sostenibilidad ambiental”, mencionó el director ejecutivo del PNC, José Panta.
El Programa Nuestras Ciudades (PNC) del MVCS promueve el crecimiento, la conservación, la protección e integración de nuestras ciudades, de manera que contribuyan con mejorar la calidad de vida en ellas.

Related posts

Miraflores: realizan segundo plantón ante paralizaciones inmobiliarias que dejan a 10 000 desempleados en Lima

Revista Construir

Gobierno invita a 23 países a participar en proyecto de nueva ruta de la Carretera Central

Revista Construir

Anuncian primera convocatoria para bonos «Construcción en Sitio Propio»

Revista Construir

Leave a Comment