22.7 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

MVCS evalúa que estrategias de vivienda rural sean integrales

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, informó que la construcción de viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi, que se ejecutan en zonas rurales del país afectadas por heladas y friaje, contará con una estrategia integral de desarrollo.

Dicha estrategia integral abarcará la dotación de servicios de saneamiento, eléctricos y otros, en beneficio de las comunidades rurales, precisó durante su reciente visita a la región Puno, donde inspeccionó el avance de 54 viviendas bioclimáticas que será entregadas a las familias afectadas por las heladas en el distrito de Cabana, provincia de San Román.

Su ejecución representó al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) una inversión de más de 1.5 millones de soles.

“Estamos revisando nuestras estrategias en las zonas rurales para mejorarlas y hacerlas más integrales. Esperamos dejar lista una planificación para que estas intervenciones puedan comprender otros aspectos, como saneamiento y electrificación para que las comunidades tengan oportunidades de desarrollo con una mirada sostenible”, señaló.

Cabe recordar que el diseño de las Sumaq Wasi, cuya ejecución está a cargo del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) del MVCS, permite retener el calor del día y conservarlo durante la noche, lo que brinda confort térmico a las familias beneficiarias.

“Estos módulos los mantendrán calientes, con seguridad y salud en las épocas de heladas. Estos proyectos nos ayudan a proporcionar calidad de vivienda a las familias, que merecen tener espacios seguros”, refirió la titular del MVCS.

Acceso a vivienda digna

La ministra Fernández, también, destacó la aprobación, por parte del pleno del Congreso, en primera votación, de la propuesta que incorpora el acceso a una vivienda digna y adecuada como un derecho fundamental en la Constitución.

“Saludamos esta iniciativa que marca el camino hacia donde deben dirigirse las políticas públicas, para que los peruanos tengamos viviendas seguras y de calidad, donde podamos vivir de forma saludable”, señaló a través de su cuenta de Twiiter.

El MVCS viene elaborando la Política Nacional de Vivienda, Urbanismo y Desarrollo Urbano Sostenible, que permitirá el desarrollo de viviendas sociales asequibles, la implementación integral de servicios e infraestructura, así como una adecuada planificación territorial.

Fuente: ANDINA.

 

Related posts

Viceministro de Vivienda y Urbanismo sostendrá reunión con familias afectadas por el proyecto “Chiclayo Bonito”

Revista Construir

Presidenta Boluarte: Gobierno prioriza atención de cierre de brechas en agua y desagüe

Revista Construir

Gasto por Interoceánica pasó de US$1.000 millones a US$4.500 millones

Revista Construir

Leave a Comment