abril 25, 2025
Noticias

MVCS y FMV lanzan concurso “Construye para Crecer 2021” en el Bicentenario del Perú

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) y el Fondo MIVIVIENDA S.A. (FMV), anunciaron la novena convocatoria del concurso “Construye para Crecer 2021”. Esta edición del concurso, está enmarcada en la Política Nacional de Vivienda y Urbanismo que viene desarrollando el MVCS, que tiene como objetivo mejorar y asegurar el acceso a viviendas sociales y entornos urbanos equitativos y de calidad.

El concurso se enfocará en la selección de las mejores propuestas de vivienda de interés social para que puedan ser incluidas en el banco de proyectos y así constituir una herramienta para ayudar a promover barrios saludables, accesibles y sostenibles. Esta edición contará con la asistencia técnica de la Unión Europea y el apoyo del programa Latin America Investment Facility-LAIF.

Podrán participar arquitectos colegiados en el Perú o equipos interdisciplinarios liderados por un arquitecto colegiado en el Perú. Los equipos deberán presentar una propuesta urbana y arquitectónica sobre un lote del Proyecto Especial Legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos, bajo una visión de ciudad compacta, sostenible y con usos mixtos.

El jurado calificador contará con la participación de prestigiosos profesionales nacionales e internacionales. Por el lado local, destaca la participación del Decano del Colegio de Arquitectos del Perú, Juan José Alcázar y el arquitecto José Antonio Vallarino Vinatea, Premio Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito (BAQ 1992) y ganador del Hexágono de Oro de la Bienal de Arquitectura del Colegio de Arquitectos del Perú en dos oportunidades (1992 y 2008).

Se contará, asimismo, con la colaboración  de la reconocida arquitecta Ana Elvira Vélez (Colombia) primer puesto categoría urbana XVII BAQ 2010 Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito y premio diseño urbano y paisajismo XXII Bienal Colombiana de Arquitectura y del arquitecto Ignacio Borrego (España), ganador de múltiples premios internacionales y catedrático vitalicio en la Technische Universität Berlin, dirigiendo el departamento Architekturdarstellung und Gestaltung y Priscille de Coninck de Francia.

El evento se lanzó de manera virtual y contó con la participación de la Arq. Solangel Fernández Huanqui, Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento; Pedro Sevilla, Presidente de Directorio del FMV; Bruno Novella Zavala, Gerente General del FMV, Justine Duclos, Responsable de Proyectos de la Agencia Francesa de Desarrollo-AFD en el Perú y Sofia García, Jefa de la Oficina de Coordinación de Riesgos y Legado del Proyecto Especial Legado Juegos Panamericanos y Parapanamericanos.

Related posts

MTC transfiere más de S/ 70 millones a municipios distritales y provinciales para mejorar la infraestructura vial vecinal en 15 regiones del Perú

Revista Construir

Culminaron 103 obras de pistas y veredas en el 2024

Revista Construir

Gobierno busca entregar un subsidio de hasta S/500 para alquiler de viviendas

Revista Construir

Leave a Comment