24.1 C
Lima
febrero 3, 2025
Noticias

Obras de agua y saneamiento favorecerán a 25,000 familias

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), mediante el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), transfirió más de 165 millones de soles para ejecutar 96 proyectos de agua potable y saneamiento rural que favorecerán a más de 25,000 familias.

Estas obras, de gran impacto en el sector rural, se llevan a cabo mediante la modalidad de núcleo ejecutor en 17 regiones del país.

Recursos

Los recursos económicos se transfirieron a los 96 núcleos ejecutores, organizados y conformados de acuerdo con lo establecido por el PNSR, para que saquen adelante los proyectos de agua y saneamiento rural en sus comunidades.

Los planes integrales de agua y saneamiento contarán con unidades básicas de saneamiento (UBS).

Estas infraestructuras, tendrán duchas, lavatorios multiusos, sanitarios y urinarios. Con ello se promoverá la mejora de los hábitos de higiene, así como la disminución de enfermedades diarreicas, especialmente en niños menores de 5 años.

De acuerdo con el MVCS, en los 96 proyectos que se ejecutarán en 17 regiones del país se instalarán 3,665 conexiones de agua intradomiciliarias y 6,138 conexiones de saneamiento.

Detalló que los departamentos que se beneficiarán con la instalación de redes de agua y saneamiento rural son Amazonas, Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Pasco, Piura, Puno, San Martín y Ucayali.

Los núcleos ejecutores son integrados por miembros de las comunidades rurales en las que se ejecutarán los proyectos, los que asumen los cargos de presidente, tesorero, secretario y fiscal, con el propósito de impulsar las iniciativas.

Proyectos concluidos

Un total de 33,553 habitantes del distrito de Ate, Lima, mejorarán sus condiciones de vida al contar con servicios de agua y alcantarillado en sus hogares, tras haberse concluido las obras que fueron financiadas en su totalidad por el MVCS.

El proyecto ‘Ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y alcantarillado para el esquema prolongación Nicolás de Piérola-Santa Clara y anexos’ tuvo un financiamiento de 114 millones 777,309.22 soles, que además permitirá disminuir los casos de infecciones intestinales.

Fuente: EL PERUANO.

Related posts

Municipalidad de Lima subastará 19 terrenos en 6 distritos de la capital

Revista Construir

Chinchero: Construcción de aeropuerto por obra pública se iniciará a fines de 2017

Revista Construir

Municipios con mayores recursos en Lima no superan ejecución del 60% de su presupuesto

Revista Construir

Leave a Comment