24.1 C
Lima
febrero 4, 2025
Noticias

Obras de Muelle Sur podrían agudizar congestión en el puerto de Callao

En reunión con gremios de usuarios del puerto del Callao, Dubai Ports World (DPW) Callao anunció que iniciará los trabajos para la segunda fase de modernización de ese terminal -que comprende su ampliación para la atención de más buques portacontenedores- a partir de abril del 2022.

Esta información la dio a Gestión el Comité Técnico del Gremio de Transportes y Logística (GTL), que indicó que debido a la ejecución de esas obras, se va a reducir en 50 metros la capacidad de atención del actual muelle, hasta diciembre del 2022, según les refirió el concesionario.

En ese sentido, el comité señaló que si bien respalda las nuevas obras porque permitirán mayor capacidad de atención cuando concluyan, estiman que en el proceso va a afectar la operatividad del puerto en general durante el 2022 y aun el 2023.

Más congestión

Actualmente, el Muelle Sur, en sus 650 metros de longitud, puede atender a la vez a dos buques de más de 300 metros, y el comité estimó que con la mencionada reducción su capacidad se puede mermar en un 20%, y con ello, remarca, hay riesgo de que se agudice aún más la congestión de naves y camiones en el puerto.

Al respecto, Octavio Chirinos, director de la Asociación Peruana de Agentes Marítimos (APAM), coincidió en que una reducción temporal por obras en el Muelle Sur puede complicar aún más el transporte de mercancías.

Además, refirió que hasta ahora no se soluciona la congestión de buques y camiones para acceder al Muelle Norte, que se inició meses atrás, y no se ve que se hayan tomado medidas para resolverla. Ello, afirmó, trae como consecuencia el encarecimiento de productos importados.

Menos acceso

Otro aspecto que puede empeorar esta situación, según el Comité Técnico de GTL, es que se anunció el cierre del óvalo Garibaldi en el Callao, para facilitar los trabajos de la Línea 2 del Metro de Lima, lo cual reducirá a solo dos vías el acceso al puerto.

En tal sentido, señalaron que si bien el concesionario del Muelle Sur puede aplicar medidas de contingencia, ellos están pidiendo que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) asuma el liderazgo para buscar soluciones a este problema.

El concesionario del Muelle Norte, APMT, también se pronunció sobre el tema.

Carga se redireccionará a Muelle Norte

El operador del Muelle Norte del Callao, APM Terminals, informó a Gestión que debido a las próximas obras del Muelle Sur, efectivamente, se tiene previsto que un volumen de carga (de ese último terminal) pueda redireccionarse a su área de concesión, así como posiblemente a otros puertos.

Para ello, indicó que están en proceso de evaluación y aprobación de medidas que les permitan estar listos para recibir ese volumen adicional de carga. Además, señaló que realizarán mejoras en sus sistemas de acceso al terminal y aumentarán su capacidad de atención antes que inicien dichas obras.

Fuente: GESTIÓN.

Related posts

Se ejecutarán 70,000 nuevas unidades habitacionales en 2019

Revista Construir

Autoridad para Reconstrucción con Cambios proyecta transferir S/ 330 millones para Arequipa en el 2019

Revista Construir

Demora en obras de saneamiento afecta a 127 mil tumbesinos

Revista Construir

Leave a Comment