21.1 C
Lima
marzo 31, 2025
Noticias

Obras por Impuestos en Cajamarca tendrán nuevo impulso para avanzar en el cierre de brechas sociales

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), su director ejecutivo, Luis Del Carpio, visitó la ciudad de Cajamarca, donde firmó un convenio de colaboración interinstitucional con la Cámara de Comercio y Producción de la región, para darle un nuevo impulso a la ejecución de proyectos vía Obras por Impuestos (OxI).

El convenio firmado entre Del Carpio y el presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Cajamarca, Marco La Torre, tiene como objetivo el articular esfuerzos para promover la participación de las empresas agremiadas a la Cámara en la ejecución de proyectos bajo la modalidad de OxI.

“Vamos a trabajar intensamente y el mecanismo de Obras por Impuestos solo va a funcionar con el apoyo de ustedes. Los proyectos están allí, los tienen sus autoridades locales y regionales. Tenemos un mecanismo para traer más infraestructura en el año 2025 y 2026, y los invitamos a utilizarlo”, dijo Del Carpio.

En la región Cajamarca la cartera de proyectos que pueden desarrollarse como OxI tienen énfasis en sectores sociales como educación, protección social, saneamiento y transporte.

Actualmente todas las entidades de la región Cajamarca, como el gobierno regional, las municipalidades y las universidades públicas, cuentan con S/ 1412 millones para proyectos como OxI. A la fecha, en la región, se han ejecutado 49 proyectos OxI por S/ 346 millones, los cuales contaron con asistencia técnica y gratuita de PROINVERSIÓN.

Proyectos de APP
La región Cajamarca también cuenta con una cartera de cinco proyectos de Asociación Público-Privada (APP) por un monto de US$ 692 millones, que permitirán cerrar brechas en sectores sociales clave como saneamiento y salud, así como en el transporte aéreo.

Entre los proyectos de APP que la agencia tiene en cartera para la región Cajamarca, en el sector saneamiento, destacan la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Cajamarca, así como el proyecto de agua potable Cajamarca y saneamiento en San Ignacio

Del mismo modo, en el sector salud resalta la operación y mantenimiento del hospital de EsSalud de Cajamarca, mientras que en el transporte aéreo está en cartera la modernización del aeropuerto de Jaén que forma parte del Tercer Grupo de aeropuertos regionales.

En 22 años, Cajamarca avanzó en el cierre de brechas a través de la concesión de 17 iniciativas en APP y Proyectos en Activos (PA) por US$ 4 118 millones en sectores clave como transportes, energía, justicia, minería y telecomunicaciones.
Fuente: GOB

Related posts

El puente Santa Rosa, los planes en la única vía para entrar al futuro Jorge Chávez

Revista Construir

Construcción de la nueva Carretera Central generará 112 000 puestos de trabajo

Revista Construir

Reconstrucción hacia ciudades resilientes

Revista Construir

Leave a Comment